
Secciones
Servicios
Destacamos
Vueling, aerolínea perteneciente a IAG, con 2,1 millones de pasajeros en la Costa del Sol, inicia la recuperación y ampliación de sus rutas desde y hacia los aeropuertos andaluces a partir del próximo lunes, 22 de junio. La compañía relanza así su operativa, tras tres meses de restricciones en el sector aéreo debido al Covid-19 en los que la compañía ha mantenido una reducida actividad dentro del mercado nacional destinada al transporte imprescindible, tanto de personas como de material y equipos sanitarios.
En Málaga, Vueling reinicia sus operaciones este lunes con las rutas a Tenerife (Norte) y Santiago de Compostela. Les seguirán los vuelos a Mallorca (23 de junio) y Gran Canaria (26 de junio).
A partir del mes de julio se reactivarán también los enlaces con Fuerteventura (1 de julio), Menorca (2 de julio), Nantes, Lanzarote e Ibiza (4 de julio), París Orly (11 de julio), Ámsterdam (13 de julio), Roma Fiumicino (16 de julio) y Bruselas (19 de julio).
Estas trece rutas se sumarán también a las operadas puntualmente durante los meses de marzo y junio -periodo de confinamiento- a Barcelona y Bilbao. En total, Vueling ofrecerá desde Málaga un total de 15 destinos directos durante el mes de julio, tanto nacionales como internacionales.
En Sevilla, ciudad en la que Vueling comenzó sus operaciones en el año 2005, la compañía pondrá en marcha su programa de verano 2020 con la ruta a Mallorca, que comenzará a operar a partir del lunes, 22 de junio. Le seguirán los vuelos directos a Bilbao el jueves 25 e Ibiza el domingo 27. Ya en el mes de julio Vueling recuperará desde el día 1, miércoles, el enlace con la isla de Menorca y en los días posteriores harán lo propio las conexiones con A Coruña (3 de julio), Lanzarote y Fuerteventura (4 de julio), Asturias (6 de julio) y la ruta internacional con el aeropuerto de París (Orly) el miércoles, 8 de julio. Todas ellas se sumarán al resto de rutas que durante el periodo de confinamiento Vueling ha mantenido bajo unos servicios mínimos desde la capital andaluza: Barcelona, Tenerife (Norte), Gran Canaria. En total Vueling operará a lo largo del mes de julio hasta 12 rutas directas desde Sevilla.
También en Granada este lunes, 22 de junio, será una fecha relevante en el Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén, con el reinicio de las operaciones a Barcelona. El sábado de esa misma semana se retomarán también los vuelos a la isla de Mallorca (27 de junio), a las islas canarias de Tenerife y Gran Canaria (2 de julio), Ibiza (3 de julio), Menorca (4 de julio) y Bilbao (10 de julio). En total, Vueling contará con una operativa de siete vuelos directos desde la ciudad andaluza.
En cuanto a Jerez de la Frontera y Almería, también recuperará progresivamente sus destinos habituales. Primero lo hará Jerez con los vuelos a Mallorca (6 de julio) y Barcelona (7 de julio), y posteriormente hará lo propio el aeropuerto de Almería con la ruta a Barcelona el día 13 de julio.
Para impulsar esta nueva puesta en marcha de sus operaciones, Vueling lanzará este lunes también una promoción especial (solo disponible entre los días 22 y 24 de junio) con precios a partir de 9,99 euros para volar a destinos nacionales entre el 15 de julio y el 31 de octubre de 2020. La promoción incluye vuelos desde Málaga o Sevilla a Menorca por 9,99 euros, a Asturias y Bilbao por 14,99 euros y a Barcelona por 29,99 euros.
Apuesta por Málaga
Para el director comercial de Vueling, Manuel Ambriz, la aerolínea tiene muy clara su apuesta por Málaga tras el Covid-19. Según ha declarado, «Vueling tiene una presencia de mucho peso en Andalucía, y Málaga particularmente ha sido históricamente una ciudad por la que hemos apostado desde que operamos por primera vez en 2005 y en la que no hemos dejado de crecer. Es cierto que la crisis del Covid-19 ha obligado a todo el sector turístico a replantear su estrategia para este año, pero seguiremos estando presentes en la Costa del Sol y trabajaremos con esfuerzo para recuperar progresivamente nuestra oferta de vuelos».
Sobre si la aerolínea mantendrá las mismas rutas desde Málaga para este verano, Ambriz ha manifestado que están «trabajando en esa vuelta a la normalidad, pero lo haremos gradualmente porque no sería prudente lanzar un programa de vuelos similar al que teníamos antes de la pandemia».
Ambriz ha señalado asimismo que Andalucía en general y Málaga en particular son uno de los territorios más atractivos de este país, no solo para los turistas internacionales sino también para tanta gente del norte de España que encuentran en la Costa del Sol un entorno único y querido.
«Todos los que formamos parte del sector turístico nos hemos visto afectados fuertemente por esta coyuntura, pero tenemos las herramientas y capacidad suficiente para que con el tiempo esta situación se pueda revertir y, además, salgamos reforzados», ha indicado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.