Borrar
González de Lara, De la Calle y Fernández, ayer durante la presentación de la campaña en el Museo de Málaga
Andalucía lanza una ambiciosa campaña para promocionarse como destino de experiencias

Andalucía lanza una ambiciosa campaña para promocionarse como destino de experiencias

El destino renueva su imagen bajo el lema ‘Intensamente’, con presencia en enclaves como Times Square y los centros de París y Berlín

Alberto Gómez

Viernes, 2 de junio 2017, 21:42

Pocos muros resultan tan difíciles de derribar como los estereotipos. Andalucía lo sabe y quiere seguir sacudiéndose clichés para mostrarse como un destino moderno e innovador, capaz de generar experiencias que hagan sentir a sus visitantes «como vecinos». La Consejería de Turismo presentó ayer en el Museo de Málaga su nueva campaña promocional, una estrategia que apela a las emociones de los viajeros bajo el lema Intensamente. La acción, dirigida a 50 países, incluye anuncios en cadenas de televisión y presencia en enclaves de algunos de sus principales mercados emisores, como la plaza de Callao en Madrid, la intersección de Times Square en Nueva York, el cruce de Shibuya en Tokio o los centros de Londres, París y Berlín.

La nueva imagen se difundirá en redes sociales y en más de 700 salas de cine

  • El lanzamiento de la nueva campaña publicitaria andaluza entre el público objetivo fue simultáneo a la presentación, con la emisión del spot en varias cadenas de televisión. Tras este arranque, la Consejería implementará diferentes soportes hasta mediados de septiembre, con acciones especiales como la proyección del anuncio en 750 salas de cine de la Comunidad de Madrid, Cataluña, País Vasco, Málaga y Sevilla, y durante el estreno de la película Señor, dame paciencia, rodada en Andalucía, además de la difusión en el concierto de Alejandro Sanz en Madrid, el próximo 24 de junio.

  • La campaña sustituye la creatividad vigente desde 2014, caracterizada por el reclamo Tu mejor tú. Desde Turismo Andaluz aseguran que será una estrategia «viva», cambiante según las necesidades del mercado, y confían en que se prolongue «durante varios años». La Junta también lanzará una intensa promoción en redes sociales, elementos fundamentales para la configuración de los paquetes vacacionales de millones de personas en todo el mundo. Bajo los hashtags #intensamente y #viveandalucía, Fernández espera que el entorno digital construya «un relato» turístico común actualizado de forma continua mediante la interactuación de los usuarios, que difundirán contenidos viralizables.

  • La presentación conectó en directo con la plaza de Callao, en Madrid, donde ya se estaba mostrando la nueva imagen publicitaria de Andalucía, y mostró grabaciones de la estrategia puesta en marcha en estaciones de metro y otros espacios de afluencia masiva en varias capitales europeas. La campaña «no pretende vender, sino crear una conexión permanente entre el destino y el viajero», según explicó Fernández, por lo que los spots no han sido rodados por actores profesionales.

«No es lo mismo vivir que vivir intensamente», refleja uno de los spots televisivos, aderezados con imágenes de la playa de Mazagón, los Dólmenes de Antequera, Isla Mágica, la Cascada de Cimbarra, Medina Azahara o La Cala Golf, entre otras decenas de estampas que pretenden transmitir los valores turísticos de Andalucía desde la heterogeneidad para cubrir las necesidades de los distintos segmentos y de todas sus provincias. El consejero de Turismo, Francisco Javier Fernández, recordó durante la presentación «el reconocimiento internacional y la fuerza de la marca turística Andalucía», que ha llevado a la oferta regional a recorrer en la última década más de ocho millones de kilómetros en más de 6.000 acciones de marketing en medio centenar de países, aunque incidió en que las nuevas tendencias del mercado y las preferencias de los viajeros implican «dar un paso más» para «mantener nuestro posicionamiento».

La campaña, diseñada para la promoción del destino durante los próximos años, se difundirá en español, inglés, alemán y francés y combinará soportes tradicionales con la emisión de anuncios en televisión, cuñas en radio y la publicación de imágenes en medios impresos y exteriores, además de una amplia presencia en soportes digitales, «para alcanzar la máxima cobertura y conseguir la interacción con los visitantes antes, durante y después de su estancia».

Acento malagueño

La nueva promoción de Andalucía tiene un marcado acento malagueño; tanto la productora que ha rodado los anuncios como el grupo e-Giipsy, que ha creado un tema exclusivo para la campaña, son de la provincia. La canción entronca con la exitosa campaña lanzada hace más de una década de la mano de Chambao, con spots como Déjate llevar o Ahí estás tú. «Queríamos que tuviera un sonido similar y que fuera fácil de versionar», explican. La estrategia pretende «instalarse una vez más en el imaginario colectivo para mostrar valores diferenciales que solo Andalucía puede ofrecer sobre el resto de destinos turísticos», afirmó el consejero antes de detallar «el carácter vital, el magnetismo especial que contagia y la capacidad de transmitir energía, además de la intensidad con la que se vive cada experiencia, cada situación» como reclamos sobre los que girarán las acciones promocionales.

Como elemento diferenciador de anteriores campañas, Intensamente pasa de comunicar el producto, considerando que Andalucía «es un destino consolidado», a comunicar qué provoca en los viajeros para conetar «a nivel personal», una estrategia que redundará «en que los turistas regresen y compartan sus experiencias con su entorno». Turismo Andaluz ha diseñado una aplicación que reunirá los contenidos y funcionalidades relacionados con la oferta turística de las ocho provincias «e incitará a la participación de los usuarios», mientras que una microsite específica alojada en el portal oficial del destino permitirá conocer todo el material que compone la campaña, además de ofrecer otras prestaciones.

Al acto, que finalizó con una actuación del cantaor gaditano José Mercé, acudieron la consejera de Educación, Adelaida de la Calle, y el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, Javier González de Lara, además de una amplia representación del sector turístico y de las instituciones públicas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Andalucía lanza una ambiciosa campaña para promocionarse como destino de experiencias