
Edurne Martínez
Jueves, 11 de diciembre 2014, 16:42
Los españoles emplean una media de 20 minutos al día buscando aparcamiento, lo que supone un aumento del 16% en el consumo de combustible, según un estudio publicado por IBM. Ahora, una aplicación para móviles desarrollada por un equipo de seis jóvenes emprendedores españoles, Wazypark, puede llegar a ser la solución a este problema tan cotidiano y que afecta a prácticamente todos los conductores.
Publicidad
La 'app' gratuita permite encontrar aparcamiento libre en la vía pública de cualquier ciudad española rápida y fácilmente gracias a un sistema basado en la colaboración comunitaria y la geolocalización. Los usuarios son los que van compartiendo e informando en tiempo real sobre su localización y sobre los huecos libres que hay en la zona.
Además, una vez que el conductor haya aparcado recibirá alertas comunitarias en caso de incidencias en la zona como robos, presencia policial o agresiones. Actualmente la aplicación, disponible para iOS y Android, ya cuenta con más de 30.000 descargas. Su sistema es muy sencillo para el usuario ya que podrá encontrar los aparcamientos libres simplemente observando un mapa de la ciudad donde se notifican estos puntos.
Cuando el usuario aparca, simplemente tiene que activar la opción 'Aparcar' en la 'app' para que desaparezca ese hueco libre de la plataforma. Y cuando deje su aparcamiento, solo tiene que pulsar 'Desaparcar' en la aplicación dejando el sitio a disposición del resto de usuarios que estén en la zona.
Una de las principales dudas de este servicio es el incremento en el número de personas que utilizarían el móvil mientras conducen. Sin embargo, el CEO del proyecto, Carlos Rodríguez, explica que Wazypark fomentan "el uso responsable de las 'app' al volante equipándose de un soporte adecuado como con el GPS" para no tener que usar el móvil con las manos.
Publicidad
Por otro lado, Rodríguez señala que según los estudios realizados por la compañía, actualmente el 48% de los conductores en Europa y Estados Unidos están conectados, es decir, usan aplicaciones al volante. Por su parte, el CEO asegura que Wazypark es "incluso más sencilla de usar que un GPS ya que con solo dos toques de pantalla se ve el mapa de sitios libres donde poder aparcar".
Además, el equipo está trabajando en la versión para Android Auto y Apple Car Play, que será el sistema de 'apps' más integrado en los vehículos fabricados a partir de 2015 y cuyo uso "está 100% integrado con los mandos del volante y con comandos de voz", explica Hernández.
Publicidad
Su objetivo es crear "una gran comunidad de usuarios para que se solucionen los problemas que a diario sufren millones de personas", a la vez que se contribuye a reducir los atascos y la contaminación, creando así ciudades "mucho más eficientes".
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.