Borrar
El Conde toma un refrigerio, ofrecido por las chicas de la Sección Femenina, al bajar del avión en el aeródromo de «El Rompedizo». (Archivo del Autor)

Ver fotos

El Conde toma un refrigerio, ofrecido por las chicas de la Sección Femenina, al bajar del avión en el aeródromo de «El Rompedizo». (Archivo del Autor)

El yerno de Mussolini en Málaga hace 80 años

El 17 de julio de 1939 el conde Galeazzo Ciano, yerno y ministro de Asuntos Exteriores de Mussolini, llega a la ciudad de Málaga. La visita sirvió de movilización propagandística para el régimen franquista

CRISTÓBAL VILLALOBOS

Miércoles, 17 de julio 2019, 00:35

El 17 de julio de 1939 el conde Galeazzo Ciano, yerno y ministro de Asuntos Exteriores de Mussolini, llega a la ciudad de Málaga como última parada de su viaje por España. Tras visitar varias ciudades en las que las tropas italianas tuvieron un papel importante durante la Guerra Civil, el periplo acaba en nuestra ciudad, donde se desarrolló la primera acción bélica de las tropas fascistas italianas durante nuestra contienda fratricida en febrero de 1937.

Ciano llegaría al aeropuerto malagueño acompañado de diversas autoridades nacionales, recorrería la ciudad entre honores militares en coche descapotable, almorzaría en el Balneario de los Baños del Carmen con la colonia italiana de la ciudad y zarparía de regreso a su país en una flota de guerra que le esperaba en el puerto.

La visita, de solo unas horas, sirvió de movilización propagandística para el régimen franquista que, formando parte del Pacto Antikomintern junto a nazis, italianos y japoneses, movilizó a la población a través de la prensa y engalanó la ciudad con banderas de estos países, un arco triunfal con la leyenda «Franco, Duce, Franco» en el puerto, pancartas y todo lo necesario para agasajar al invitado mientras se adoctrinaba a la población.

Publicamos algunas fotos de estos días, realizadas por el conocido estudio malagueño «Arenas», que fueron recogidas en el libro 'Las visitas de Franco y Ciano en 1939. Málaga entre la Guerra Civil y la Segunda Guerra Mundial', editado por la Diputación de Málaga en el año 2015. La visita, 80 años después, será uno de los temas a tratar en el curso de verano de la Universidad de Málaga «Málaga en llamas. Gerald Brenan y Gamel Woolsey en la ciudad sitiada», que se celebra en la Casa Gerald Brenan los días 17 y 18 de julio.

Ciano pasa revista al «Fascio» de Málaga, italianos residentes en nuestra ciudad miembros del partido fascista, muy cerca de la actual Plaza del General Torrijos. (Archivo del Autor)

El conde Ciano, en el centro, junto al ministro y yerno de Franco, Ramón Serrano Suñer, a su derecha. Detrás, el edificio de la Autoridad Portuaria engalanado con banderas italianas. (Archivo del Autor)

Niños de las Organizaciones Juveniles de Falange con tambores donados por las Juventudes Hitlerianas. Año 1939. (Archivo del Autor)

Montaje de la revista malagueña «Dardo» con diversas fotografías de la visita.

Invitación a la recepción y despedida del Conde (Archivo Díaz de Escovar)

Niños de las Organizaciones Juveniles de Falange en formación. Año 1939. (Archivo del Autor)

Niñas de la Sección Femenina. Año 1939. (Archivo del Autor)

Concentración falangista en La Malagueta, engalanada con banderas nazis, falangistas, carlistas y españolas. Año 1939. (Archivo del Autor)

Procesión de María Auxiliadora pasando por delante del Colegio de San Bartolomé, de los Salesianos, en el barrio de Capuchinos. Año 1939. (Archivo del Autor)

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El yerno de Mussolini en Málaga hace 80 años