Mercado negro de armas en la Costa del Sol: las más usadas por los narcos

Los traficantes de droga buscan fiabilidad. Un experto de la Guardia Civil insiste en que el fusil de asalto Ak-47, el subfusil Uzi y la pistola Glock son las que suelen demandar

Sábado, 5 de marzo 2022, 00:50

Hace solo unos días, la Guardia Civil y la policía eslovena detenían a un traficante de armas que había acudido al país centro-europeo ... para cerrar un trato con el que iba a surtir de pistolas y fusiles de asalto a organizaciones de narcos de la Costa del Sol. El encargo era principalmente de Ak-47, que es una de las armas que más buscan en el mercado negro estas organizaciones. Es la más potente que suelen tener las bandas, cuyos miembros también tienen se pertrechan de otras que son más pequeñas y fáciles de ocultar. Un experto de la Jefatura de Información de la Benemérita asegura que a los narcos asentados en Málaga usan el subfusil Uzi y la pistola Glock.

Publicidad

Lo que buscan los narcos de las organizaciones criminales asentadas en el Campo de Gibraltar y su zona de influencia, como Málaga, es fiabilidad en las armas que emplean. El Ak-47, la Uzi y la Glock reúnen sin lugar a dudas este requisito. Por ello son, según insiste el guardia civil, las armas más demandadas en el mercado negro por los traficantes que actúan en esta zona.

Un hombre armado con un fusil de asalto Ak-47. reuters

Fusil de asalto Ak-47 

Su precio en el mercado negro oscila entre 3.500 y los 4.000 euros

Las palabras Avtomat Kalashnikova (automática de Kalashnikov) junto con el número 47, en referencia al año en que se aprobó su producción, es la explicación que se esconde detrás de las siglas AK-47, que dan nombre al fusil de asalto más conocido del mundo y una de las armas de guerra más utilizadas del planeta. Creado por el teniente general del Ejército soviético Mijaíl Timoféyevich Kalashnikov, es una de las armas más buscadas por los narcos.

Publicidad

Kaláshnikov, que falleció en 2013, fue un militar soviético que combatió en la Segunda Guerra Mundial contra la Alemania nazi. Herido en batalla, fue trasladado hasta un hospital, donde comenzó a idear el arma. Así nació su poderoso Ak-47, un fusil de asalto capaz de disparar tras ser sepultado en el barro, la arena o estar un rato bajo las aguas de un pantano.

Más corto y manejable que los otros fusiles de la Segunda Guerra Mundial, es un arma sólida con un manejo muy fácil. Aunque no tiene una gran precisión, se es letal en modo automático, permitiendo disparar 600 balas por minuto.

Publicidad

La munición que emplea es de calibre 7,62 x 39, que también fue diseñada durante la Segunda Guerra Mundial. Unida a la potencia del Ak-47, hace que las balas sean capaces de atravesar un tabique de ladrillo como si fuera mantequilla.

Desde su creación, se ha convertido en una de las armas más producidas del mundo, estimándose que hay más de cien millones de ellas en el mundo. Actualmente, sigue empleándose en enfrentamientos por todo el mundo y, en Málaga, también se ha detectado su presencia en diversas ocasiones.

Publicidad

En la gran mayoría de ellas, el crimen organizado se encontraba detrás del uso de este fusil de asalto. Según indica el experto de Información de la Guardia Civil, los narcos asentados en la Costa del Sol lo quieren bien para protegerse de los vuelcos -que es como se conoce en el argot policial a los robos de droga entre estas organizaciones criminales- o para cometerlos.

Imagen de un subfusil Uzi. sur

Subfusil Uzi

Publicidad

Su precio en el mercado negro oscila entre 3.000 y 3.500 euros

El Uzi fue diseñado por el mayor Uziel Gal de las Fuerzas de Defensa Israelíes tras la guerra árabe-israelí de 1948. El subfusil fue enviado al Ejército Israelí para ser evaluado y se impuso a modelos con diseños más convencionales debido a su simplicidad y bajo coste de producción. Al subfusil se le llamó por el nombre de su inventor.

Una de las grandes virtudes del Uzi es su fiabilidad, lo que ha hecho que se convierta en uno de los subfusiles más conocidos del mundo. Ha sido utilizado por las policías de medio mundo. Incluso por el Servicio Secreto de los Estados Unidos, que llegó a emplear este arma para cubrir la evacuación del presidente Ronald Reagan cuando fue atacado en un atentado 1981.

Noticia Patrocinada

Se trata de un arma que dispara munición de calibre 9 x 19. El Uzi estándar es un subfusil con un cañón de 254 milímetros, que tiene una cadencia de 600 disparos por minuto. Sin embargo, con el paso de los años han ido creándose nuevos modelos, como el Micro-Uzi, una versión más pequeña que permite realizar 1.250 disparos por minuto.

La fiabilidad de la Uzi, así como su tamaño reducido y su un gran poder de fuego, son los aspectos que más interesan a los narcos. El experto de la guardia civil insiste en que es un arma que los criminales pueden ocultar fácilmente entre la ropa, por lo que es sencillo pasar desapercibido con ella.

Publicidad

El subfusil es empleado, sobre todo, en ajustes de cuentas, según el especialista de Información. Pese a que no es un arma muy precisa, con la Uzi los narcos buscan asegurarse cumplir su objetivo disparando ráfagas.

Una pistola Glock. afp

Pistola Glock

Publicidad

Su precio en el mercado negro oscila entre 2.500 y 2.800 euros

En 1963, el ingeniero austriaco Gastón Glock fundó su empresa, que comenzó como fabricante de varillas de cortinas y cuchillos para el ejército de su país. Sin embargo, no había diseñado ni fabricado un arma de fuego hasta que cumplió 52 años, cuando empezó a desarrollar su primera pistola, la Glock 17.

El ingeniero tenía una amplia experiencia con polímeros, lo que empleó para dotar a su arma de un armazón de este material. Fue algo novedoso, por lo que, al principio, la Glock generó un rechazo del mercado, ya que era considerada como una pistola de plástico, generando preocupación en cuanto a su durabilidad y fiabilidad.

Publicidad

Pero con el paso del tiempo, estas pistolas se han convertido en la línea de productos más rentable de la compañía y una de las armas de fuego más famosas del planeta. Tienen una grandísima aceptación y se ha implantado como arma reglamentaria en numerosos cuerpos policiales y fuerzas armadas de todo el planeta.

Hay numerosos modelos de la Glock, aunque los más comunes son los que usan el calibre 9 x 19. Es una pistola muy fiable y eso, precisamente, es uno de los aspectos que más gusta a los narcos.

También les atrae el hecho de que el arma esté siempre lista para ser empleada. Para ello, la Glock ofrece una gran ventaja y es que dispone de un seguro automático que se desbloquea al apretar con más fuerza de lo común el gatillo. Esto permite llevar la pistola oculta entre la ropa de forma segura, sacarla y abrir fuego en cuestión de segundos.

Además, este arma cuenta con numerosos accesorios. Son muy baratos y hay infinidad de ellos, entre otros, un cargador de 30 proyectiles. Esto, acoplado a la Glock y modificando una pequeña pieza, permite convertir la pistola en una especie de subfusil.

El experto de la Guardia Civil explica que los narcos también usan las pistolas para los ajustes de cuentas. Aun así, sobre todo son empleadas por estos delincuentes como medida de seguridad, para evitar convertirse en víctima de un secuestro o repeler un ataque. Hay muchas clases de pistolas en el mercado negro, pero los traficantes de la Costa del Sol buscan en el mercado negro la fiabilidad de la Glock.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad