
El cadáver carbonizado de una persona hallado dentro de un coche incendiado en Benahavís este martes ya ha sido identificado: se trata de un individuo de unos 47 años originario de Suecia y residente en Estepona, según han detallado fuentes cercanas a SUR.
Publicidad
Aún no habían dado las ocho de la mañana cuando el servicio de Emergencias 112 recibió varias llamadas que alertaban de un vehículo en llamas bajo la autopista. De inmediato, el centro coordinador movilizó a efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y a los servicios sanitarios.
El fallecido acababa de dejar a su hija, de ocho años, en el colegio cuando se estrelló contra una de las paredes del túnel de La Alquería. El vehículo comenzó a arder y no le dio tiempo a escapar. A su llegada, los Bomberos de Marbella confirmaron el cuerpo sin vida del hombre en el interior del automóvil.
Ahora, la Policía Local de Benahavís trata de esclarecer las causas que explican el accidente. El exceso de velocidad, según las fuentes, es una de las hipótesis que barajan. Si bien, la investigación se encuentra en un momento muy incipiente y no se descarta ninguna teoría.
Cabe recordar que a finales del año pasado una mujer también perdía la vida en el incendio de su vehículo tras un accidente en Mijas. Los hechos sucedían poco después de las nueve de la noche, cuando los servicios de emergencias recibían varias llamadas que alertaban del incendio de un vehículo en una finca situada en un diseminado del término municipal mijeño. La persona que llamó al 112 indicó que el turismo había caído por un desnivel y se había incendiado.
Publicidad
Al lugar se desplazaron varias dotaciones de la Guardia Civil y de los bomberos, que se afanaron en sofocar el fuego. Cuando llegaron, el coche ya había sido pasto de las llamas. Al apagar el incendio, los bomberos descubrieron que dentro del habitáculo había unos restos humanos, por lo que informaron inmediatamente a los guardias civiles allí presentes y activaron el protocolo judicial.
El coche, que quedó completamente calcinado, correspondería a la marca y modelo que conducía la mujer residente en la finca, entre 50 y 60 años. De esta investigación se hicieron cargo agentes del Instituto Armado.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.