Borrar
En formación, los GOES de Málaga aseguran la zona en unas maniobras de entrenamiento.

GOES, la élite policial de Málaga

El Grupo Operativo Especial de Seguridad abre las puertas de su adiestramiento a SUR: rápel, incursiones y asaltos con fuego simulado

Domingo, 20 de junio 2021, 01:48

Descienden cinco pisos colgados de un cable de acero en pocos segundos. Cuando tocan tierra, desenganchan sus arneses de forma mecánica sin dejar de mirar en todas direcciones: cornisas, ventanas, posibles amenazas. Están en la Comisaría Provincial de la Policía Nacional de Málaga y la operación es una de tantas maniobras de entrenamiento que realizan semanalmente, pero no importa. El instinto los mantiene en el máximo nivel de intensidad aunque sea una simulación, porque cuando llega el momento de la verdad, las horas de instrucción ahorran problemas en situaciones reales.

Van equipados con escudos balísticos, subfusiles de asalto, armas largas, cascos que pesan varios kilos y chalecos que hacen que mantenerse erguido sea una tarea difícil. Son el Grupo Operativo Especial de Seguridad –conocido por sus siglas, GOES–, el equipo de élite más capacitado de la Policía Nacional junto al Grupo Especial de Operaciones (GEO).

El GOES de Málaga ha cumplido 30 años este 2021, motivo por el que abren sus puertas a SUR para mostrar el día a día de su entrenamiento, una labor «fundamental» para que sus intervenciones sean redondas. Así lo explica el inspector al frente del grupo de Málaga, un agente veterano con cientos de actuaciones limpias a sus espaldas.

Imagen principal - GOES, la élite policial de Málaga
Imagen secundaria 1 - GOES, la élite policial de Málaga
Imagen secundaria 2 - GOES, la élite policial de Málaga

De sus órdenes dependen trece policías más. A diferencia de los GEO, los GOES reciben formación en todas las áreas de actuación a las que se puede enfrentar un grupo de asalto. «Los GEO tienen mucho personal y se especializan en diferentes disciplinas, pero nosotros tenemos que saber hacer de todo«, comenta el inspector junto a varios de sus hombres, que preparan el armamento y las protecciones para practicar el asalto a una vivienda.

[¡Bang, bang!]. Una escopeta con munición simulada abre fuego contra una puerta de cartón. Al otro lado hay varias estancias delimitadas con papel continuo para la maniobra. Los agentes del GOES se dividen en grupos de dos y van limpiando las habitaciones, sin dudar. En menos de un minuto se han asegurado de que no hay amenazas y la casa está «limpia».

«Nos enfrentamos a diario a situaciones muy complejas en las que tenemos que tomar decisiones muy rápido», explica el inspector. Sus funciones como grupo están muy claras: hacer frente al mayor riesgo. Para ello, las pruebas físicas y técnicas de acceso a los nueve GOES que hay en España son más que exigentes (natación, resistencia, salto vertical, dominadas, agilidad, conocimientos operativos...). Además, todos los policías que conforman esta élite tienen que demostrar que mantienen intactas sus capacidades operativas y psicológicas cada cierto tiempo.

En caso de secuestros, deben hacerse cargo de la situación hasta que llegue el GEO desde Guadalajara (en muchos casos ellos se encargan directamente de liberar a los rehenes). Además, el GOES se ocupan de neutralizar y detener a integrantes de bandas terroristas, grupos armados y delincuentes peligrosos.

Imagen principal - GOES, la élite policial de Málaga
Imagen secundaria 1 - GOES, la élite policial de Málaga
Imagen secundaria 2 - GOES, la élite policial de Málaga



El GOES de Málaga da servicio a las cuatro provincias de Andalucía oriental (Málaga, Jaén, Granada y Almería). En la Costa del Sol se centra gran parte de su trabajo y, de hecho, es ahí donde se han desarrollado algunas de sus últimas intervenciones más sonadas.

Ellos detuvieron en abril al autor del disparo que acabó con la vida del 'dj' de una fiesta ilegal de Marbella –un miembro armado de la banda criminal 'Ángeles del infierno'–. También fueron los GOES quienes arrestaron el mes pasado al presunto asesino de un hombre que fue encontrado sin vida en el interior de un camión en Torremolinos. «Colaboramos a diario con los grupos de investigación de la Policía Judicial», comenta el inspector, una simbiosis que cobra especial sentido en la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia organizada.

El momento más duro

El jefe del grupo no tarda en responder cuando se le pregunta por cuál ha sido el momento más duro al frente de la unidad. Era el mes de marzo de 2010 cuando un hombre trató de secuestrar al director de un banco en Fuengirola. Al no tener éxito se atrincheró en su vivienda, que fue cercada por la Policía Nacional durante horas de negociación. «No quería salir», recuerda el inspector, que ordenó a sus hombre abrir la puerta. En cuanto hubo un resquicio, el sospechoso –que resultó ser un policía nacional en segunda actividad– abrió fuego contra los policías, que repelieron el ataque con sus armas reglamentarias.

El sujeto murió en el acto, y cuando los policías aseguraron la zona, se dieron cuenta de que había faltado muy poco para que los daños se hubieran multiplicado. «El escudo balístico tenía varios impactos, el casco de un compañero también, y uno fue alcanzado en un brazo, tuvo que ser atendido», recuerda el jefe. «Para nosotros, una operación es buena cuando no hay daños, cuando das el alto y el objetivo se entrega«. Porque en las peores situaciones, en las que el riesgo es mayor, los GOES dan un paso al frente para marcar y defender la línea azul que separa el orden del caos.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur GOES, la élite policial de Málaga