

Secciones
Servicios
Destacamos
Convivimos con ellos a diario. Y sin embargo, son grandes desconocidos. No lo dice una servidora. Los estudios son claros: según la Organización de Consumidores (OCU) el 21% de los usuarios no toma medidas de seguridad con los productos químicos que manipulan en casa. Una ignorancia que juega en contra de nuestra seguridad y entraña serios riesgos. El que haya leido a conciencia las etiquetas de los artículos de limpieza de su hogar que tire la primera piedra.
Vivimos rodeados de estos productos y, por tanto, desde la OCU recuerdan la importancia de ser precavidos a la hora de almacenarlos y utilizarlos si no queremos sufrir percances. Antes de hacer nada con ninguna sustancia peligrosa, es vital pues revisar su etiquetado, entender las medidas de protección y hacer caso de ellas. Al respecto, desde la citada organización lamentan que no exista una mayor divulgación pública «para que estos reglamentos y la identificación de estos productos en forma de advertencias, medidas de protección y simbología sean conocidos por los usuarios, tanto profesionales como de a pie», subrayan.
Desde junio de 2017 los productos que encontramos en el mercado cuentan con un nuevo etiquetado de seguridad, de ahí la importancia de reconocerlo para saber identificar los peligros que entraña almacenar y manipular ciertos productos químicos. Para facilitar dicha labor, desde la OCU han elaborado una infografía con todos estos signos agrupados según el tipo de peligro y el significado de cada uno de ellos.
Una exclamación, por ejemplo, significa 'precaución' y alerta de una toxicidad aguda y potencialmente irritante. Hay otros más graves, como el que indica si un producto es 'muy nocivo' o directamente los que pueden ser mortales en caso de contacto con la piel o bien si se inhala o ingiere. Aquí va una guía rápida:
Según la OCU, un estudio propio realizado el pasado noviembre concluye que el 81 % de los encuestados afirmaron que no tenían ni idea de que habían cambiado los códigos de seguridad de las etiquetas de los productos químicos. Además, el 50% reconocieron que les costaba entender algunos de estos pictogramas, mientras que el 14% directamente desconocía su significado.
Estos son sus consejos para llevar a cabo una correcta gestión doméstica de dichos productos:
-Tómate tu tiempo para leer las instrucciones y sigue las recomendaciones (usar mascarilla o guantes, no mezclar con otras sustancias…).
-Llama al Servicio de Información Toxicológica o al 112 si sufres cualquier incidente o accidente con el producto.
-Aprieta bien la rosca del tapón y no dejes estos productos al alcance de los niños, o bien cierra con llave los armarios donde los guardes.
-No almacenes las sustancias más peligrosas y, en el caso de necesitarlas, compra envases pequeños que se consuman en un solo uso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.