

Secciones
Servicios
Destacamos
Clave para realizar el diagnóstico
–¿En qué consiste y cómo funciona la prueba PCR?
–Nos permite ampliar pequeños fragmentos del ADN de gérmenes microscópicos que causan enfermedades. A través de la PCR conseguimos que un pequeño segmento del ADN del virus se multiplique millones de veces. Así podemos confirmar o descartar, con certeza, la presencia del coronavirus en el organismo.
Detecta si hay inmunidad
–¿Cómo funciona un test serológico?
–La prueba serológica detecta la respuesta de la persona frente al virus, si tienes anticuerpos. Se toma una muestra de sangre. Si hay presencia de anticuerpos de la clase IgM, la persona está infectada. Si aparecen anticuerpos IgG, que son anticuerpos más tardíos, se ha pasado la infección y se está protegido.
Riesgo de falsos negativos
–¿En qué consisten los test rápidos y cómo funcionan?
–En apariencia, son similares a un test de embarazo y se utiliza una pequeña muestra de sangre. Si se hace muy temprano, cuando la persona lleva menos de siete días de infección, pueden dar un falso negativo. Estas pruebas son fiables, sobre todo, cuando las personas llevan 15 o 20 días de infección.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.