

Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Domingo, 25 de julio 2021, 01:07
Entre los efectos secundarios que pueden padecer las personas que logran superar el Covid, se encuentra la pérdida de capacidad retentiva y falta de atención tanto en sus actividades laborales como cotidianas.
Según apuntan desde el Centro de Neurología Avanzada (CNA), al menos el 10 por ciento de las personas que han sobrevivido a la enfermedad presentan problemas de pérdida de memoria y de concentración. El virus SARS-CoV-2 afecta generalmente al sistema respiratorio, pero también puede alterar el sistema nervioso central y periférico, dejando trastornos cognitivos que se identifican en el paciente con actitudes cuando «comienza a aferrarse a palabras elementales, pierde la atención rápidamente, olvida conversaciones simples, ignora eventos si no están apuntados y se despista con más facilidad», como comenta el equipo de neuropsicología del CNA.
Por ello y con motivo del Día Mundial del Cerebro, que se celebra cada 22 de julio, esta institución ha elaborado la campaña 'Piensa en Gris. Ejercita tu Cerebro', consistente en una serie de consejos para ejercitar la actividad cerebral para estimular se recuperación tras el coronavirus.
Se trata de un conjunto de ejercicios sencillos que logran estimular la atención, ejercitar la memoria inmediata, fomentar el lenguaje y activar la planificación:
1
Buscar elementos concretos en una fotografía o entre un grupo de elementos variados como puede ser un producto concreto de la estantería de un supermercado, un alimento del frigorífico, una prenda de vestir del armario, entre otros, incluso proponen aprovechar algunas tareas domésticas como «emparejar calcetines, separar la ropa blanca de la de color, también pueden ser buenos momentos para entrenar la atención y agilizar los mecanismos neuronales que se han visto afectados».
2
El Centro de Neurología Avanzada propone funciones como el repetir lo que se ha escuchado recientemente en las noticias de la radio o en la televisión además de otras acciones relacionadas con actividades rutinarias como «reproducir lo que se acaba de leer en el periódico, la lista de la compra que se acaba de hacer o las calles por las que se acaba de pasar para llegar a casa o a la visita de un familiar».
3
Aconsejan «memorizar cualquier tipo de imagen que hayamos visto tras uno diez o veinte minutos y volver a recordar el mayor número de detalles posibles.
4
A nivel verbal, se indican ejercicios como «evocar una noticia que haya sido leída de diez a veinte minutos antes o narrar lo que ha ocurrido hoy en el capítulo de serie que solemos ver». Asimismo, se recomienda recordar acontecimientos cotidianos que hayan tenido lugar durante la mañana, el día anterior, actividades del fin de semana, conversaciones telefónicas, y personas con las que hayan coincidido durante la semana.
4
Otra de las indicaciones para ejercitar el cerebro consiste en «ordenar en seis frases lo que se hizo el día anterior ya que ayuda a nuestra capacidad de memoria y organizativa», ha concluido la neuropsicóloga, quien ha aconsejado igualmente «jugar a las palabras encadenadas con el fin de fomentar el lenguaje o mantener conversaciones con otra persona sobre un tema que nos interese».
Llevar a cabo estas tareas durante el día ayudará al adecuado funcionamiento cognitivo de las personas que han sido contagiadas por el virus del SARS-CoV-2 y es extensible para todo el que haya experimentado un retroceso en su capacidad de retención, concentración o memoria por otras causas.
El centro de Neurología Avanzada hace hincapié, no obstante, en que ante dificultades persistentes de carácter cognitivo es imprescindible consultar con un profesional que pueda valorar y definir un abordaje personalizado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Salvan a una mujer atragantada con un trozo de tostada en un bar de Laguna
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.