Borrar
Vídeo: cómo acceder a tu área personal Import@ss, portal de la Tesorería.

¿Para qué sirve y cómo obtener con facilidad el número de la Seguridad Social?

Guía actualizada sobre este código numérico único e intransferible fundamental para realizar ciertos trámites

Rossel Aparicio

Málaga

Miércoles, 28 de septiembre 2022, 17:29

Se trata de un código numérico único e intransferible fundamental para realizar ciertos trámites. Hablamos del número de la Seguridad Social, un gran desconocido para muchos ciudadanos pese a su gran importancia. En esta información repasamos la Guía de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones con el objetivo de despejar todo tipo de dudas acerca de este número de identificación con la Seguridad Social y para saber cómo obtenerlo de una manera sencilla. Localizarlo es ahora más fácil con Import@ss, el nuevo portal de la Tesorería General de la Seguridad Social. Toma nota para encontrarlo tanto si lo tienes como para solicitarlo si aún no dispones de él.

  1. Qué es el número de la Seguridad Social y para qué sirve

Tal y como recuerda la revista de la Seguridad Social, el número de la Seguridad Social (NUSS) identifica al ciudadano en sus relaciones con la Seguridad Social. «Este número identificativo es obligatorio para cualquier ciudadano que sea beneficiario de pensiones, subsidios o prestaciones de la Seguridad Social. También es obligatorio con carácter previo a su afiliación o para el alta en cualquier régimen de la Seguridad Social», explican.

De la misma forma, este número también es imprescindible «para solicitar la inclusión en el sistema sanitario, salvo que lo haga en condición de beneficiario del número de otro titular (un hijo respecto a un padre o madre, por ejemplo)».

  1. ¿Es lo mismo que el número de afiliación?

Sí, así es. El número de la Seguridad Social coincide con el Número de Afiliación (NAF). De hecho, tal y como apunta la revista, el número de la Seguridad Social «se transforma en el Número de Afiliación en el momento en el que el ciudadano inicia, por primera vez, una actividad laboral determinante de su inclusión en el Sistema de la Seguridad Social, en cualquiera de los regímenes (general, autónomos, del Mar, etc)».

  1. ¿Es lo mismo que la tarjeta sanitaria?

No, no lo es. Tal y como explica la Seguridad Social, el sistema sanitario utiliza el número de afiliación a la Seguridad Social para expedir la tarjeta sanitaria y dar de alta a cada usuario el derecho a recibir las prestaciones sanitarias en cada una de las comunidades autónomas.

  1. ¿Es obligatorio para el Seguro escolar?

Los estudiantes, menores de 28 años, que cursen estudios oficiales desde 3º de Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O.) hasta el final del 3er ciclo universitario, contarán con su propio número de la Seguridad Social como parte de la obligatoriedad de constituir el Seguro Escolar.

  1. Cómo localizar mi número

Una vez aclaradas las dudas sobre qué es y para qué sirve, vamos de lleno a localizarlo. ¿Qué debemos hacer? Si un usuario ya lo tiene pero no sabe dónde encontrarlo, debe saber que puede consultarse de una manera muy sencilla accediendo a través de Import@ss, puedes hacerlo desde este enlace. También puedes acceder desde los habilitados tanto en la web, como en la Sede Electrónica y la aplicación para móvil de la Seguridad Social.

Una vez en el portal el usuario interesado puede visualizarlo tras identificarse en el área personal o pinchando en la categoría de Datos Personales desde donde, se puede descargar un informe con el documento de afiliación en formato pdf.

¿Cómo me identifico en Import@ss?

Para acceder a servicios o entrar en tu área personal puedes indentificarte vía SMS, con Cl@ve o certificado digital. «También podrás localizarlo, si trabajas o has trabajado en algún momento de tu vida, en cualquier nómina, contrato de trabajo o en tu informe de vida laboral que puedes descargar siguiendo los pasos de esta guía práctica», especifica la revista de la Seguridad Social.

  1. Cómo obtenerlo si no lo tengo aún

¿Qué ocurre cuando no tengo número de la Seguridad Social? Si el interesado se dispone a trabajar por cuenta ajena y no dispone de Número de Seguridad Social, el trámite de solicitud de este número debe realizarlo la empresa.

Para el resto de los casos, se puede solicitara través de este enlace a Import@ss, con los métodos de identificación antes mencionados. Una vez asignado el NUSS se emitirá la Resolución correspondiente, que se podrá imprimir.

También es posible solicitar el trámite online a través de Import@ss, para ello, necesitarás:

-Tu documento de identidad (DNI, NIE o pasaporte).

-Una dirección de correo electrónico

-Un dispositivo con cámara para hacerte una fotografía (ordenador, móvil...).E

-El modelo TA.1 Solicitud de Afiliación/Número de Seguridad Social que puedes descargar a continuación, junto a las instrucciones para rellenarlo:

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur ¿Para qué sirve y cómo obtener con facilidad el número de la Seguridad Social?