

Secciones
Servicios
Destacamos
En la efemérides histórica del 26 de agosto, se han registrado las despedidas de figuras cuyas contribuciones han dejado una marca indeleble en la humanidad. Desde líderes políticos y pensadores hasta artistas y científicos, estas personalidades han moldeado el curso de la historia con sus acciones, sus ideas y su legado. En este tributo, honramos su memoria y celebramos el impacto perdurable que dejaron en el mundo.
1785: Ventura Rodríguez, arquitecto español (n. 1717).
1791: José Iglesias de la Casa, poeta español (n. 1748).
1810: Juan Gutiérrez de la Concha, marino y militar español (n. 1760).
1816: Vicente Joaquín Osorio de Moscoso y Guzmán, aristócrata español (n. 1756).
1897: Teresa de Jesús Jornet e Ibars, monja española (n. 1843).
1902: Hermógenes Pérez de Arce Lopetegui, político y periodista español (n. 1845).
1923: Ricardo Codorníu y Stárico, ingeniero español (n. 1846).
1951: Adelardo Covarsí, pintor, profesor e historiador del Arte español (n. 1885).
1953: Manuel Lorenzo Pardo, político y fotógrafo español (n. 1881).
1955: Gregorio Aráoz Alfaro, médico español (n. 1870).
1964: Sixto Cámara Tecedor, matemático español (n. 1878).
1978: José Expósito Leiva, periodista anarquista español (n. 1918).
1985: Leopoldo Querol, pianista español (n. 1899).
1990: Vicente Flores Navarro, dibujante español (n. 1911).
1992: José María Angelat, actor español (n. 1921).
1994: Jesús Otero, escultor español (n. 1923).
2002: Miguel Querol Gavalda, compositor español (n. 1912).
2006: Liliana Durán. actriz española (n. 1935).
2010: Raimon Panikkar, filósofo, teólogo y escritor español (n. 1918).
2010: Miguel Ángel Castanedo, empresario español (n. 1948).
2016: Marta Portal, escritora, crítica y periodista española (n. 1930).
2018: Alfonso Osorio García, político español (n. 1923).
2020: José Lamiel, pintor y escultor español (n. 1924).
2021: Juana Ginzo, actriz radiofónica española (n. 1922).
1278: Otokar II, monarca bohemio (n. 1230).
1595: Antonio, prior de Crato, aristócrata portugués (n. 1531).
1786: George Germain, político y militar británico (n. 1716).
1810: Santiago de Liniers, militar y virrey del Río de la Plata (n. 1753).
1825: Jorge Bessières, militar francés (n. 1780).
1830: Carl Fredrik Fallén, botánico sueco (n. 1764).
1895: Friedrich Miescher, biólogo y médico suizo (n. 1844).
1930: Lon Chaney, actor estadounidense (n. 1883).
1969: Manuel Menchaca, médico y político argentino (n. 1876).
1977: H.A. Rey, escritor francés conocido por su saga de libros Jorge el curioso (n.1898).
1978: José Manuel Moreno, futbolista argentino (n. 1908).
1981: Roger Nash Baldwin, activista social estadounidense (n. 1884).
1989: Irving Stone, escritor estadounidense (n. 1903).
2001: Marita Petersen, primera ministra de las islas Feroe (n. 1940).
2003: José Delarra, escultor cubano (n. 1938).
2006: Miguel Bebán, actor argentino (n. 1918).
2011: Lorenzo Morales, cantautor colombiano (n. 1914).
2020: André-Paul Duchâteau, escritor de cómics y novelista belga (n. 1925).
2020: Joe Ruby, escritor de televisión, creador de dibujos animados y productor estadounidense (n. 1933).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.