Borrar
Urgente Reacciones a la elección del primer Pontífice estadounidense
Efemérides de hoy: qué pasó un 21 de diciembre

Efemérides de hoy: qué pasó un 21 de diciembre

Efemérides del día: 21 de diciembre, conoce las figuras históricas y eventos destacados

Jueves, 21 de diciembre 2023, 05:52

Sumérgete en la corriente del tiempo con nuestras efemérides diarias. Desde eventos cruciales hasta expresiones culturales destacadas, te llevamos a través de un viaje en el tiempo en este 21 de diciembre.

  1. ¿Qué pasó el 21 de diciembre?

En España:

  • 1502: aparece la imagen de la Virgen del Mar en la playa de Torregarcía, provincia de Almería (España) recogida por el vigía Andrés de Jaén, procedente probablemente de un navío naufragado o asaltado por piratas berberiscos.

  • 1511: el dominico español fray Pedro de Córdoba realiza la primera denuncia contra el maltrato a los indios en el Nuevo Mundo.

  • 1598: la Batalla de Curalaba, victoria decisiva de los mapuches frente a las fuerzas españolas, considerada una de las principales acciones bélicas de la Guerra de Arauco, se inicia una rebelión indígena generalizada.

  • 1626: En Córdoba (España), la Inquisición celebra un auto de fe en el que son ejecutadas 10 personas.​

  • 1809: en el marco de la Guerra de Independencia española, la ciudad de Gerona capitula tras seis meses de asedio por los franceses.

  • 1911: se otorga al escritor español José de Echegaray el Toisón de Oro.

  • 1980: en España, el Gobierno aprueba el Estatuto de Autonomía de Galicia.

  • 2011: en el Palacio de la Zarzuela de Madrid (España), Mariano Rajoy jura su cargo como nuevo presidente.

En el mundo:

  • 1163: la Inundación de Santo Tomás golpea especialmente a los Países Bajos. A lo largo de este año hubo varias inundaciones ―que terminan rompiendo los diques a lo largo del río Mosa―, pero esta fue la peor. Se empantana la desembocadura del viejo río Rin (en Katwijk), que ya no llega al Mar del Norte. Los pólderes neerlandeses quedan bajo agua. Sin previo aviso, en el año 1165 el conde Floris III hará represar el río Rin en Zwammerdam. Utrecht quedará inundada, lo que generará una breve guerra entre Utrecht y Países Bajos. Alrededor del año 1200, se excavará un nuevo drenaje a través del Haarlemmermeer en el norte, que resolverá el problema del agua.

  • 1471: a 240 km al oeste de la costa africana de Gabón, marinos portugueses descubren la isla de Santo Tomé.

  • 1890: Buffalo Bill llega a Barcelona con el circo en el que demuestra sus habilidades durante su gira por Europa.

  • 1907: en Iquique (norte de Chile), el militar Roberto Silva Renard manda ametrallar a los obreros del salitre, junto con sus hijos y esposas, amontonados en el patio de la escuela Santa María. El presidente Pedro Montt afirma que hubo solo 126 bajas de diversas nacionalidades, mientras que los historiadores actuales afirman que hubo entre 2200 y 3600 asesinados. (Matanza de la Escuela Santa María de Iquique).

  • 1907: en Francia, la Cámara amplía la ley de separación entre la Iglesia y el Estado (aprobada en 1905) y expropia los bienes de la Iglesia católica.

  • 1915: Nicolás I, rey de Montenegro, envía una oferta de paz al emperador austriaco Francisco José I.

  • 1948: Irlanda se separa de la Commonwealth.

  • 1958: en Francia, Charles de Gaulle es elegido en referéndum presidente de la Quinta República.

  • 1962: en Argentina se funda la Academia Porteña del Lunfardo.

  • 1968: en Cabo Cañaveral (EE. UU.) despega la nave espacial Apolo 8, que circunvalará la Luna. Fue la primera misión tripulada que llegó a la órbita lunar.

  • 1970: en la Plaza de la Constitución (en Santiago de Chile), el presidente Salvador Allende realiza un discurso en el que comunica que ha firmado el proyecto de la nacionalización del cobre.

  • 1972: en un pozo a 440 metros bajo tierra, en el área U2dj del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 12

  • 1989: en Bucarest (Rumania), Nicolae Ceaușescu convoca a una asamblea del Partido Comunista Rumano para condenar las protestas iniciadas cinco días antes en Timișoara. La asamblea se vuelve en su contra e inicia la revuelta en la capital rumana.

  • 2010: eclipse lunar en el Océano Pacífico, América del Norte, América Central y el noroeste de América del Sur.

  • 2017: elecciones autonómicas al Parlamento de Cataluña.

  1. ¿Quién nació el 21 de diciembre?

En España:

  • 1651: Tomás Vicente Tosca, matemático, cartógrafo y teólogo español (f. 1723).

  • 1850: Lluís Domènech i Montaner, arquitecto español (f. 1923).

  • 1862: Ramón Gómez Ferrer, médico español (f. 1924).

  • 1876: Josep Maria Sert, pintor español (f. 1945).

  • 1880: Adrián Viudes Guirao, político y empresario español (f. 1973).

  • 1900: Juan Antonio Zunzunegui, novelista español (f. 1982).

  • 1915: Alberto Dou Mas de Xaxàs, matemático español (f. 2009).

  • 1931: Antonio García Garrido, arquitecto español.

  • 1942: Francisco de la Torre Prados, político español.

  • 1947: Paco de Lucía, guitarrista español (f. 2014).

  • 1951: Manolo Tena, cantante español (f. 2016).

  • 1954: José Diego Álvarez, futbolista español.

  • 1960: Loquillo, cantante español.

  • 1979: Juan Calatayud, futbolista español.

  • 1984: Paco Sutil, futbolista español.

  • 1984: Juan Valera Espín, futbolista español.

  • 1989: Dioni Villalba, futbolista español.

  • 1992: Javier Marín Ortega, baloncestista español.

  • 2001: Paula Arcos, balonmanista española.

En el mundo:

  • 1874: Juan Bautista Sacasa, presidente nicaragüense (f. 1946).

  • 1930: Kalevi Sorsa, primer ministro finlandés (f. 2004).

  • 1953: Coca Guazzini, actriz chilena.

  • 1966: Kiefer Sutherland, actor canadiense.

  • 1971: Alex Saab, abogado colombiano.

  • 1972: Washington Tais, futbolista uruguayo.

  • 1979: Takuya Shimizu, cantante y compositor japonés.

  • 1989: Jonathan David Gómez, futbolista argentino.

  • 1991: Osinachi Ohale, futbolista nigeriana.

  • 1993: Hernán Hinostroza, futbolista peruano.

  • 1995: B. J. Johnson, baloncestista estadounidense.

  • 1997: Xavier Sneed, baloncestista estadounidense.

  • 2000: Ahmad Ngouyamsa, futbolista camerunés.

  • 2000: Colby Wooden, jugador de fútbol americano estadounidense.

  • 2003: Hillary Gode, atleta francesa.

  1. ¿Quién murió el 21 de diciembre?

En España:

  • 1591: Pedro Moya, religioso español (n. c. 1527).

  • 1781: Gregorio Mayans, erudito español (n. 1699).

  • 1883: Joaquín José Cervino, escritor y magistrado español (n. 1817).

  • 1894: Ramón Martí Alsina, pintor español (n. 1826).

  • 1919: Julio Burell, periodista y político español (n. 1859).

  • 1922: Alberta Giménez, religiosa española (n. 1837).

  • 1957: Elías Tormo, arqueólogo español (n. 1869).

  • 1969: José Ibáñez Martín, aristócrata y político español (n. 1896).

  • 1985: Francisco Prieto Moreno, arquitecto español (n. 1907).

  • 1989: Inma de Santis, actriz española (n. 1959).

  • 1990: Susana March, escritora española (n. 1918).

  • 1991: José Miguel de Barandiarán, etnólogo y arqueólogo español (n. 1889).

  • 1992: Alfonso García-Gallo, jurista e historiador español (n. 1911).

  • 1992: José María González-Sinde, cineasta español (n. 1941).

  • 1997: Teo Escamilla, director de fotografía español (n. 1940).

  • 2002: José Hierro, poeta español (n. 1922).

  • 2003: Alfonso de Hohenlohe-Langenburg, empresario español (n. 1924).

  • 2004: Juan Barjola, pintor español (n. 1919).

  • 2020: Francisco Ponz Piedrafita, catedrático y fisiólogo español (n. 1919).

En el mundo:

  • 1923: Juan R. Escudero, líder obrero y estadista mexicano (n. 1890).

  • 1937: Frank Billings Kellogg, político estadounidense, premio Nobel de la Paz en 1929 (n. 1856).

  • 1945: George Patton, militar estadounidense (n. 1885).

  • 1958: Lion Feuchtwanger, escritor alemán (n. 1884).

  • 1962: Gary Hocking, piloto de motociclismo y automovilismo de Rodesia del Sur (n. 1937).

  • 1967: Stuart Erwin, actor estadounidense (n. 1903).

  • 1977: Aquiles Roggero, violinista, director de orquesta y compositor argentino de tango (n. 1913).

  • 1987: John Spence, cantante estadounidense, de la banda No Doubt (n. 1969).

  • 1988: Federico Moura, cantante argentino, de la banda Virus (n. 1951).

  • 2002: Gregorio Camacho, pintor venezolano (n. 1933).

  • 2007: Norton Nascimento, actor brasileño (n. 1962).

  • 2009: Jaime El Flaco Agudelo, humorista colombiano (n. 1926).

  • 2009: Luis Francisco Cuéllar, político colombiano (n. 1940).

  • 2014: Billie Whitelaw, actriz británica (n. 1932).

  • 2016: Pepe Sánchez (director), fue un director, guionista y actor de televisión, teatro y cine colombiano. (n. 1934).

  • 2022: Ronnie Hillman, jugador de fútbol americano estadounidense (n. 1991).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Efemérides de hoy: qué pasó un 21 de diciembre