Borrar
Efemérides de hoy: qué pasó un 18 de enero

Efemérides de hoy: qué pasó un 18 de enero

18 de enero: Nacimientos, defunciones y hechos históricos para tu búsqueda

Miércoles, 17 de enero 2024, 20:00

Explora la corriente temporal con nuestras efemérides del 18 de enero. Desde eventos que dejaron su marca hasta momentos culturales que perduran, te llevamos en un viaje cautivador por la historia.

  1. ¿Qué pasó el 18 de enero?

En España:

  • 1174: en España se casan Alfonso II de Aragón y Sancha de Castilla

  • 1535: en Perú, el conquistador español Francisco Pizarro funda la ciudad de Lima.

  • 1610: en España, los moriscos son expulsados de Murcia.

  • 1762: en España, Carlos III promulga una pragmática para establecer el regium exequatur, que supone el control de los documentos pontificios.

  • 1884: se constituye el cuarto gabinete de Antonio Cánovas del Castillo desde la Restauración borbónica en España.

  • 1924: en España, el gobierno indulta a los asesinos de Eduardo Dato, presidente del Gobierno.

  • 1938: entran en circulación los nuevos billetes de una peseta en España.

  • 1997: tres cooperantes españoles de la ONG Médicos del Mundo, Luis Valtueña, Flors Sirera y Manuel Madrazo, son asesinados en Ruanda.

  • 1998: la selección española de waterpolo consigue la medalla de oro en los Mundiales de natación.

En el mundo:

  • 474: León II se convierte brevemente en emperador bizantino.

  • 1546: al norte de Quito (Ecuador) Gonzalo Pizarro vence al virrey Blasco Núñez Vela.

  • 1859: en Argentina se funda el Departamento Junín (Mendoza).

  • 1871: Otto von Bismarck proclama el Imperio alemán en el que Guillermo I, rey de Prusia, pasa a ser el káiser (Emperador) de Alemania.

  • 1911: el estadounidense Eugene B. Ely, a bordo de un biplano de la marca Curtiss, es el primero que logra aterrizar sobre la cubierta de un buque.

  • 1915: Japón emite las "Veintiuna exigencias" a la República de China en un intento por aumentar su poder en el este de Asia.

  • 1941: se inaugura el Museo Marítimo de Barcelona.

  • 1946: en México el Partido de la Revolución Mexicana (PRM), se transforma en el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

  • 1956: en el sitio de pruebas nucleares de Nevada, Estados Unidos realiza la cuarta y última de las pruebas atómicas del Proyecto 56, que no genera una reacción nuclear porque su propósito era determinar si una cabeza nuclear explotaría en caso de que detonaran sus componentes explosivos. En estas cuatro pruebas quedaron contaminados con plutonio pulverizado 3,62 km² de terreno. Fue la bomba n.º 70 de las 1054 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.

  • 1957: en Chile, el presidente Carlos Ibáñez del Campo firma la ley que crea la comuna de Pica

  • 1958: en Maxton (Carolina del Norte), indios lumbí armados confrontan a un grupo de hombres de la banda terrorista racista Ku Klux Klan.

  • 1962: en un pozo a 261 metros bajo tierra, en el área U3ao del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 10

  • 1966: en Vietnam del Sur aterrizan cerca de 8000 soldados estadounidenses (en total ya hay 190.000 efectivos).

  • 1966: en un pozo a 561 metros bajo tierra, en el área U7i del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 7

  • 1977: un grupo de científicos identifica una bacteria previamente desconocida como causa de la misteriosa enfermedad de los legionarios (legionelosis).

  • 2019: en Tlahuelilpan (en el estado mexicano de Hidalgo) se registra una explosión de un ducto de la empresa Pemex. Fallecen 130 personas y otras resultan heridas al intentar robar gasolina.

  • 2020: en la ciudad argentina de Villa Gesell (provincia de Buenos Aires), un grupo de 8 rugbistas asesinan a golpes a Fernando Báez Sosa.

  • 2021: a la 1

  • 2021: a las 23

  1. ¿Quién nació el 18 de enero?

En España:

  • 1624: Tirso González de Santalla, teólogo y jesuita español (f. 1705).

  • 1893: Jorge Guillén, poeta español (f. 1984).

  • 1912: Antonio Rumeu de Armas, historiador español (f. 2006).

  • 1915: Santiago Carrillo, político comunista español (f. 2012)

  • 1921: Antonio Téllez, historiador, periodista y militante anarquista español (f. 2005).

  • 1929: Joaquín Aguirre Bellver, escritor y periodista español (f. 2005).

  • 1934: José Manuel Romay Beccaría, político español.

  • 1941: José Ignacio López de Arriortúa, ingeniero automovilístico español.

  • 1945: José Luis Perales, cantante y compositor español.

  • 1951: Luis de Benito, periodista español.

  • 1954: Antoni Olmo, futbolista español.

  • 1955: Fernando Trueba, cineasta español.

  • 1960: Mertxe Aizpurua, periodista y política española.

  • 1968: Antonio de la Torre, actor español.

  • 1969: Javier Benítez Láinez, poeta español.

  • 1969: Óscar Quijano, músico español, de la banda Café Quijano.

  • 1971: Josep Guardiola, jugador y entrenador de fútbol español.

  • 1974: Antonio Andrés, atleta español.

  • 1975: Lamari, cantante española, de la banda Chambao.

  • 1980: Antonio Jesús Vázquez Muñoz, futbolista español.

  • 1982: Ariadne Artiles, modelo español.

  • 1982: Álvaro Mejía Pérez, futbolista español.

  • 1985: Perico, futbolista español.

  • 1990: Nacho Fernández Iglesias, futbolista español.

  • 1995: Lou Llobell, actriz española, sudafricana y zimbabuense afincada en Londres.

  • 1996: Miguel Llambrich, futbolista español.

  • 1997: Christopher Ramos de la Flor, futbolista español.

  • 1998: Aitana Bonmatí, futbolista española.

  • 2000: Iván Gil Calero, futbolista español.

En el mundo:

  • 1507: Ferrante Sanseverino, condotiero italiano (f. 1568).

  • 1879: Henri Giraud, militar francés (f. 1949).

  • 1891: Justino Russolillo, religioso italiano (f. 1955).

  • 1892: Henry Conover, ornitólogo y soldado estadounidense (f. 1950).

  • 1904: Cary Grant, actor británico (f. 1986).

  • 1911: José María Arguedas, escritor, antropólogo y etnólogo peruano (f. 1969).

  • 1914: Arno Schmidt, escritor y traductor alemán (f. 1979).

  • 1918: Aleksandr Klubov, as de la aviación soviético (f. 1944)

  • 1934: Hendrick Rudolf Chin A Sen, político surinamés, presidente entre 1980 y 1982 (f. 1999).

  • 1942: Johnny Servoz-Gavin, piloto francés de automovilismo (f. 2006).

  • 1946: Perro Aguayo, luchador profesional mexicano (f. 2019).

  • 1948: M. C. Gainey, actor estadounidense.

  • 1952: Wim Rijsbergen, futbolista neerlandés.

  • 1968: Max Delupi, actor, humorista y conductor argentino.

  • 1970: Silvia Giorguli Saucedo, rectora de El Colegio de México.

  • 1980: Rodrigo Guirao Díaz, actor argentino.

  • 1981: Otgonbayar Ershuu, pintor mongol.

  • 1988: Angelique Kerber, tenista alemana.

  • 1999: Tee Higgins, jugador de fútbol americano estadounidense.

  • 2006: Nolan Ferro, futbolista francés.

  1. ¿Quién murió el 18 de enero?

En España:

  • 1546: Blasco Núñez Vela, militar y político español, primer virrey de Perú (n. 1490).

  • 1586: Margarita de Austria y Parma, aristócrata neerlandesa, gobernadora de los Países Bajos (n. 1522), hija de Carlos I de España.

  • 1747: Antonio de Literes, compositor español (n. 1673).

  • 1890: Amadeo I de Saboya, rey español (n. 1845).

  • 1890: Joaquín Fonseca, religioso español (n. 1822).

  • 1930: Antonio Espina y Capó, médico español (n. 1850).

  • 1963: Hugh Gaitskell, político español (n. 1906).

  • 1966: Eleuterio Quintanilla, pedagogo y anarquista español (n. 1886).

  • 1978: Nicanor Piñole, pintor español (n. 1878).

  • 1980: Luis Cuadrado, director de fotografía y operador de cámara español (n. 1934).

  • 2007: Juan Vilá Reyes, empresario español (n. 1925).

  • 2009: Jesús Arellano, filósofo español (n. 1921).

  • 2022: Paco Gento, futbolista español (n. 1933).

  • 2022: Saturnino de la Fuente García, supercentenario español (n. 1909).

En el mundo:

  • 1547: Pietro Bembo, cardenal y erudito italiano (n. 1470).

  • 1803: Sylvain Maréchal, ensayista, poeta y activista político francés (n. 1750).

  • 1862: John Tyler, político estadounidense, 10.º presidente de su país (n. 1790).

  • 1873: Edward Bulwer Lytton, novelista, dramaturgo y político británico (n. 1803).

  • 1918: Amalie Materna, soprano autríaca (n. 1844).

  • 1918: Lázaro Gutiérrez de Lara, abogado, periodista y activista revolucionario mexicano (n. 1870).

  • 1982: Huang Xianfan, historiador chino (n. 1899).

  • 1982: Juan O'Gorman, pintor y arquitecto mexicano (n. 1905).

  • 1983: Arturo Umberto Illia, presidente argentino (n. 1900).

  • 1984: Ary dos Santos, poeta portugués(n. 1937).

  • 1987: Renato Guttuso, pintor italiano (n. 1911).

  • 1996: Leonor Fini, pintora argentina (n. 1907).

  • 2007: Julie Winnefred Bertrand, supercentenaria canadiense (n. 1891).

  • 2009: Enrique Dumas, cantante de tango argentino (n. 1935).

  • 2010: Carlos Florit, político argentino (n. 1929).

  • 2013: Martin Barbarič, futbolista checo (n. 1970).

  • 2013: Jacques Sadoul, escritor y editor francés de ciencia ficción (n. 1934).

  • 2017: Peter Abrahams, escritor sudafricano-jamaicano (n. 1919).

  • 2021: Juan Carlos Tabío, director de cine cubano (n. 1943).

  • 2023: Luis Agustoni, director de teatro, dramaturgo, maestro de teatro y actor argentino (n. 1943).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Efemérides de hoy: qué pasó un 18 de enero