Universidad de Málaga: una experiencia universitaria completa
La UMA combina estudios clásicos y nuevas especialidades, con un total de 78 grados y dobles grados, permitiendo al estudiantado elegir el camino que mejor se adapte a sus intereses y futuro profesional
SUR
Málaga
Lunes, 2 de junio 2025
Con algo más de 50 años de historia, la Universidad de Málaga se ha consolidado como una de las instituciones académicas más sólidas y dinámicas del panorama universitario español. A lo largo de este tiempo, la UMA ha experimentado un crecimiento constante que le ha permitido situarse entre las 800 mejores universidades del mundo —dentro del 5 % superior—, según el Ranking de Shanghái 2024, y entre las diez principales universidades españolas por su contribución al desarrollo regional, de acuerdo con el Ranking CYD.
Estos reconocimientos son el resultado de una estrategia sostenida en el tiempo, orientada a la excelencia educativa, la apuesta por la investigación y la innovación, y una firme alianza con el ecosistema tecnológico, empresarial, cultural y social de Málaga y Andalucía.
La UMA dispone de un catálogo de estudios amplio y diversificado. Para el curso 2025-2026 ofrece un total de 78 grados y dobles grados, 80 másteres oficiales, 24 programas de doctorado y más de 100 títulos propios. Su oferta combina estudios clásicos y nuevas especialidades, permitiendo al estudiantado elegir el camino que mejor se adapte a sus intereses y futuro profesional, en ambos casos con una calidad académica reconocida y certificada en el Espacio Europeo de Educación Superior.
Las principales novedades para el curso 2025-26 son la puesta en marcha de un nuevo doble grado en Criminología y Psicología, junto a másteres universitarios en Ciberseguridad, Tecnologías para un Mundo Conectado, Estudios Avanzados en Trabajo Social, Materiales Avanzados, Salud Global, Gestión Administrativa, Derecho Digital, Intervención e Investigación Logopédicas y Gestión Ejecutiva de Alojamientos Turísticos.
En línea con esta diversidad académica, la formación de posgrado está diseñada para ofrecer la máxima especialización, con una amplia oferta de másteres oficiales, a precios públicos y con reconocimiento internacional. A ello se ha sumado recientemente una oferta de microcredenciales: formaciones cortas y flexibles que responden a la creciente necesidad de recualificación profesional de personas en activo en sectores en constante evolución.
Actualmente, la UMA cuenta con cerca de 40.000 estudiantes, repartidos en dos campus —Teatinos y El Ejido— que suman más de dos millones de metros cuadrados de extensión y ofrecen una experiencia universitaria completa, con modernas aulas, talleres y laboratorios, cafeterías y comedores, espacios culturales, deportivos y de ocio, y una intensa vida académica y estudiantil única en la ciudad.
Este entorno propicia un desarrollo integral del estudiantado; uno que, más allá de lo académico, se enfoca además en la formación en competencias personales y sociales, que resultan fundamentales para su futuro.
La dimensión internacional constituye otra de sus grandes fortalezas. Cada año, la UMA acoge a más de 5.000 estudiantes internacionales de más de 60 países, lo que genera un ambiente multicultural enriquecedor. Al mismo tiempo, gestiona alrededor de 1.400 movilidades académicas anuales, facilitando que su alumnado complete parte de su formación en universidades extranjeras de reconocido prestigio. Este ambiente internacional contribuye a formar profesionales con una mirada global, preparados para afrontar los retos de un ecosistema laboral cada vez más interconectado.
Enseñanza práctica, orientada al empleo
Una de las principales fortalezas de la Universidad de Málaga radica en el enfoque práctico de sus titulaciones. Gracias a esta orientación, la UMA lidera en la provincia la gestión de prácticas universitarias, facilitando la inserción del estudiantado en grandes multinacionales, pequeñas y medianas empresas, instituciones y organizaciones del tercer sector. Esta inmersión en entornos laborales permite al estudiantado adquirir una valiosa experiencia profesional en su paso por la universidad. El éxito de este modelo educativo se apoya en una red de más de 5.000 convenios vivos con empresas de todos los sectores, 50 cátedras universitarias y más de 300 grupos de investigación profundamente arraigados en el entorno.

Esta sólida vinculación entre la universidad y el sector empresarial se refleja en una alta tasa de empleabilidad: el 88 % de sus egresados se incorpora al mercado laboral poco después de concluir sus estudios, superando así la media nacional.
Por otro lado, en la Universidad de Málaga no solo se aprende. También se emprende. Este impulso se ve fortalecido por su estrecha colaboración con el Parque Tecnológico de Andalucía, Málaga Tech Park, con el que la UMA comparte iniciativas centradas en la innovación, el empleo y el emprendimiento.
En este ecosistema innovador, el espacio Link by UMA funciona como un puente entre el conocimiento académico y el mundo real, brindando al estudiantado oportunidades para experimentar, crear y poner en marcha sus propias ideas emprendedoras. Junto con la labor de UMA Inntech —la oficina de la UMA en el Parque Tecnológico—, ha contribuido a que la universidad se consolide como un vivero de talento y un motor del desarrollo económico local y regional.
En paralelo a su perfil tecnológico, la UMA mantiene una pujanza significativa en áreas como el turismo, las ciencias sociales, jurídicas y humanidades, configurando así una universidad integral que también apuesta, con el mismo nivel de excelencia, por la formación, la investigación y la innovación en estos campos.
En definitiva, la Universidad de Málaga no solo ofrece un modelo educativo integral, sólido y adaptable, sino que también demuestra un firme compromiso con su entorno social y económico. Su decidida apuesta por la calidad, la empleabilidad, la internacionalización, la transferencia del conocimiento y la innovación la consolidan como un actor clave y un referente indiscutible en el panorama universitario español.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.