
Secciones
Servicios
Destacamos
Elena Pérez/ Agencias
Viernes, 17 de noviembre 2017, 19:30
Bajo lemas como: '¿Prejuzgar a la violada más que a los violadores?', la convocatoria de hoy tenía como finalidad denunciar la decisión del juez al aceptar como prueba un informe del seguimiento de la víctima tras la supuesta agresión.
“Varias calles antes de llegar al punto de encuentro ya se escuchaban los gritos de protesta”, asegura una participante. “La lucha será feminista o no será”, “No es a ella a quién se juzga”, “Yo si te creo”, estas son algunas de las consignas que se han podido escuchar hoy durante la concentración feminista.
Esta tarde en Madrid mujeres y hombres se han concentrado y han alzado pancartas con lemas como 'Tus fantasías de violación incluyen un juicio', 'La manada somos nosotras' o 'con el maltrato no hay trato', para pedir justicia para las mujeres, a raíz del caso de Sanfermines.
El origen de la protesta tiene que ver con las decisiones que ha adoptado el tribunal navarro que enjuicia el caso y que ha aceptado como prueba el informe elaborado por un detective privado para la defensa sobre la vida de víctima, de 20 años de edad, a lo largo de los últimos meses.
Según denuncian en Twitter, entre otras, las cuentas de la Coordinadora Feminista estatal y la Plataforma 7N contra las violencias machistas, se investiga a la víctima y no al victimario en un claro ejemplo de la denominada "cultura de la violación" por la que ellas son sistemáticamente cuestionadas mientras ellos encuentran justificación social. "Si denunciamos una agresión nos pueden seguir, fotografiar, meterse en nuestra vida privada, porque para el juez, eso sí vale", denuncia uno de los mensajes en el mismo espacio lanzado por la Coordinadora Feminista.
A la convocatoria de movilización se ha sumado Izquierda Unida, que ha llamado a participar. En Unidos Podemos, la portavoz en el Congreso, Rita Maestre, ha publicado un mensaje en el que dice "basta ya de Justicia Patriarcal". "Ser víctima de violencia sexual es algo que te marca durante toda la vida. Juzgar los comportamientos de la víctima solo sirve para perpetuar el machismo" asegura.
También han criticado la decisión judicial personalidades como el cantante Ismael Serrano, el actor Tristán Ulloa o la escritora Lucía Etxebarría: "Un juez que rechaza pruebas que incriminan a los violadores pero admite pruebas no relevantes, que humillan a la víctima, saltándose el Estatuto de la Víctima y por lo tanto el Derecho #JusticiaPatriarcal", dice ella en su mensaje.
“Las calles estaban llenas”. “Tenía los pelos de punta, la protesta ha sido pacífica pero se palpaba la rabia en el ambiente”, comenta Ana, participante en la concentración en la capital.
Al final de la convocatoria está previsto la lectura de un manifiesto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Salvan a una mujer atragantada con un trozo de tostada en un bar de Laguna
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.