

Secciones
Servicios
Destacamos
europa press
Lunes, 15 de febrero 2016, 19:55
El problema de Monty Hall es una famosa cuestión de lógica, fácil de entender pero de respuesta contraintuitiva, creada en 1990 por la persona de coeficiente intelectual más alta del mundo, Marilyn vos Savant.
Está basado en el concurso televisivo estadounidense Let's Make a Deal (Hagamos un trato). El problema fue bautizado con el nombre del presentador de dicho concurso: Monty Hall.
El concursante debe elegir una puerta entre tres (todas cerradas); el premio consiste en llevarse lo que se encuentra detrás de la elegida. Se sabe con certeza que tras una de ellas se oculta un automóvil, y tras las otras dos hay sendas cabras. Una vez que el concursante haya elegido una puerta y comunicado su elección a los presentes, Monty Hall, el presentador, que sabe lo que hay detrás de cada puerta, abrirá una de las otras dos y mostrará que detrás hay una cabra. A continuación, le da la opción al concursante de cambiar, si lo desea, de puerta (tiene dos opciones). ¿Debe el concursante mantener su elección original o escoger la otra puerta? ¿Hay alguna diferencia? ¿Hay más probabilidades de ganar al cambiar de puerta?
El problema de Monty Hall está basado en las probabilidades. En la primera elección, el concursante tiene de elegir la puerta del coche. Una vez el presentador abre la puerta con la cabra, la probabilidad aumenta a 1/2 de llevarnos el premio si cambiamos de puerta. En cambio, si nos quedamos con la inicial habremos escogido con una probabilidad sólo del de llevarnos el coche.
Explicación del dilema de Monty Hall en una escena de la película 21 Blackjack, protagonizada por Kevin Spacey
Otra explicación del problema.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.