La felicidad y el dolor son complementarios, no antagónicos

"La llegada del dolor es inevitable, pero la elección del sufrimiento depende enteramente de nosotros", reflexiona la psicóloga chilena Pilar Sordo en su libro 'Bienvenido dolor'

RAQUEL ALCOLEA DÍAZ

Miércoles, 17 de junio 2015, 12:35

Tras una profunda investigación sobre la felicidad, la psicóloga Pilar Sordo descubrió que asociamos este concepto con algo tan fugaz como la alegría, lo que hace que se tienda a creer que lo bueno dura poco y vivamos anticipando la desgracia. Con 'Bienvenido dolor' (Ediciones Paidós), recién editado en España, desmitifica esta idea para acercarse al verdadero significado de la felicidad, que, para ella, está vinculado con estar conectados con el presente, recuperar la ilusión, encontrarle sentido a lo que hacemos y cambiar comportamientos y dinámicas sociales.

Publicidad

- Usted asegura que el dolor es inevitable, pero... ¿cómo se puede evitar el sufrimiento?

- Cuando empecé a abordar el tema del dolor en realidad me encontraba investigando la felicidad. El dolor aparece como un paquete que llega a casa, de forma imprevista y no deseada y que puede dar lugar a varias reacciones. Una es negar que llegó, otra es quedarse pegado en la rabia o en el porqué me ha sucedido a mí y la otra es, a pesar de la angustia y del dolor, decidirse a abrir ese paquete y descubrir los misterios que contiene. Es ahí cuando empiezo a darme cuenta de que los que tomaban la decisión de abrir el paquete y no quedarse pegados en el proceso lograban salir más rápido de él y sin secuelas físicas o emocionales. Y es eso lo que nos llevó a pensar que el dolor era inevitable, pero que el sufrimiento era opcional, pues el sufrimiento implicaba decidir no querer aprender de ese proceso ni querer tomarlo como un desafío conduciendo a que se enquistase en la rabia, la victimización o el miedo.

Más información en Mujerhoy.com

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad