Las autoridades aéreas, alarmadas por el interés causado, han confirmado que se trata de un Antonov An-12 perteneciente a la compañía aérea de Ucrania Cavok Air,

El misterio de 'la avioneta fantasma' que cruza España cada noche

La Subdelegación del Gobierno de Córdoba, donde se ha generado un gran revuelo por el ruido que genera, afirma que la aeronave se dedica al transporte de mercancías entre Gran Bretaña y Marruecos. En Twitter hay quien afirma haberla oído pasar por Málaga

a. nogués

Viernes, 23 de enero 2015, 12:05

Quienes la han oído aseguran que suena como una especie de avión de guerra y, tanta expectación está generando, que las redes sociales no han tardado en bautizarla como la #avionetafantasma, hashtag incluido. Durante los últimos meses muchos internautas han seguido la pista a través de distintos foros de una 'misteriosa' aeronave que cruzaba el cielo cántabro dirección al sur de España. De hecho, su estruendo también ha causado mucho revuelo en puntos como Córdoba. Las autoridades aéreas, alarmadas por el interés causado, han confirmado que se trata de un Antonov An-12 perteneciente a la compañía aérea de Ucrania Cavok Air, tal y como publica El Diario Montañés.

Publicidad

La Subdelegación del Gobierno de Córdoba también ha confirmado, previa comunicación con AENA, que un Antonov de cuatro motores dedicado al transporte de mercancías es el responsable de los vuelos nocturnos que desde hace semanas se han convertido en la comidilla de miles de cordobeses, que incluso han convertido la etiqueta #avionetacordoba en trending topic nacional. En Twitter hay quienes aseguran haberla oído de madrugada por Estepona o pasar por Campillos y los propios controladores aéreos confirman desde su perfil en Twitter @controladores que este avión de carga sobrevuela Córdoba y Málaga a unos 25.000 pies, "bastante más bajo que los reactores comerciales, que sobrevuelan la península por encima de 30.000 pies", aclaran.

Seguramente, desde el cielo, los pilotos de esta aeronave desconocen el interés que están suscitando aquí abajo. Al parecer, El aparato siempre entra en la península por Cantabria y sale por Cádiz, despega del aeropuerto británico de East Midlans (cercano a la ciudad de Derby, en Reino Unido) y toma tierra en el aeródromo de Martil Sania Ramel (Tetuán, Marruecos). Si se traza una línea recta entre estos dos puntos, en la ruta resultante están los lugares donde se le puede escuchar. Todas estas respuestas las han conseguido los propios internautas a traves de la web www.fligthradar24.com, que permite seguir en tiempo real todos los vuelos comerciales que sobrevuelan el espacio aéreo. Al respecto, los controladores aclaran que no hay ningún misterio al respecto: "Nosotros tenemos plena constancia en los radares cada vez que pasa ese vuelo, así que no tiene nada de fantasma", advierten.

Aunque no es habitual poder escuchar el paso de los aviones, los expertos explican que el Antonov es uno de los aparatos de carga más antiguos, con mayor capacidad y también, de los más ruidosos que existen en el mercado. Sus cuatro potentes motores de hélice son los responsables de que su ruta no pase inadvertida.

En Twitter, por ejemplo, son muchos los usuarios que se están encargando de ir relatando su trayectoria:

En el caso de la provincia, hay tuiteros que aseguran haberla oído pasar desde Campillos a Estepona:

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad