Borrar

Colorear, la nueva moda que arrasa entre adultos estresados

Los cuadernos con ilustraciones para pintar ya no son solo cosa de niños. Las editoriales han multiplicado la oferta ante su creciente tirón. En las librerías de Málaga confirman que se tratan de un nuevo boom. Estimulan la concentración y ayudan a liberar el estrés

Almudena Nogués

Domingo, 25 de enero 2015, 17:53

Solo hace falta una cartuchera rellena al gusto del consumidor. Ceras, lápices, rotuladores...unas pequeñas dosis de paciencia y creatividad y ¡voilá! ¡Estrés fuera! Así lo aseguran, al menos, quienes lo han probado. Los libros de colorear ya no son solo cosa de niños. Las librerías están llenas de títulos dirigidos al público adultos que bajo el reclamo de 'Arte antiestrés' prometen una nueva receta para romper con la rutina "desconectar, relajarse e inspirarse", según indican a modo de gancho en sus bonitas portadas de tapa dura. Y es que, según defienden los psicólogos, concentrarse en el papel y llenar de color formas en blanco sin salirse ayuda a combatir la ansiedad y a aislarse, al menos por un rato, de las obligaciones que impone la ajetreada vida cotidiana.

Como bromean desde la librería malagueña Luces, se trata de una nueva terapia para abstraerse de los problemas más barata que la consulta del psicólogo: "Estos libros están funcionando muy bien ya que, según nos afirman los clientes, son terapéuticos. Se venden mucho para regalo, con objeto de ayudar a que el destinatario desconecte del trabajo, de los niños, etc", explica Janet Armenteros, librera. Y continúa: " Estas navidades fueron de los más vendidos e incluso les dedicamos un escaparate de la tienda. En estos momentos son todo un fenómeno, ya que son baratos -unos 12-15 euros de media- y tienen un formato atractivo con portadas muy llamativas que entran por los ojos", argumenta esta experta.

En la misma línea se expresa Carmen Niño, propietaria de la librería Rayuela. "Hace varios años empezaron a ponerse de moda, sobre todo los de colorear mandalas, y actualmente son todo un fenómeno en Europa. Hay muchísimos títulos y colecciones, cada vez más. Las mujeres y los profesionales ligados al arte y a la creatividad son los principales consumidores de estos cuadernillos que, además de relajar ayudan a trabajar la psicomotricidad", sostiene al tiempo que apunta a cambios en el mundo editorial, de los que estos libros son solo la punta del iceberg: "Ahora los clientes ya no solo quieren leer, también demandan interactuar con los libros, intervenir, y los libros manipulativos son una tendencia en auge", apostilla.

Papel y lápices. Una pareja tan sencilla como exitosa que funciona con niños y adultos. "Aunque colorear un par de horas no elimine todos los problemas que nos preocupan, sí nos aparta y nos alivia del estrés que nos abruma. Y al concentrarnos en ejercitar nuestra imaginación evadimos las presiones que nublan nuestra mente", explica el psiquiatra Luis Rojas Marcos, quien ha prologado Coloréitor (Espasa), el libro antiestrés de Forges.

Un fenómeno mundial

No es el único. El mercado está plagado de títulos al calor del éxito cosechado en países como Francia -donde se han colado en las listas de superventas- Reino Unido o Estados Unidos. Basta con revisar el ranking de los más vendidos de cualquier librería. Un ejemplo: la de El Corte Inglés. En el listado de su web figuran dos títulos del denominado 'Arte Antiestrés'. En concreto el de '100 láminas vintage para colorear' y el de '100 láminas para colorear', ambos de Plaza &Janes. "Una gama de ilustraciones florales, estampados geométricos y otros motivos de inspiración vintage que brindan, además, la oportunidad de potenciar la concentración y la coordinación a la vez que recobrar la tranquilidad y la armonía perdidas", prometen desde su contraportada.

Aunque los temas más recurrentes son motivos vegetales dignos de un libro de botánica (que animan a buscar tesoros escondidos), mandalas y objetos de diseño, también hay algunos que invitan a colorear ciudades emblemáticas como Nueva York con un aliciente añadido: "vienen con desplegables que luego se pueden colgar para usar de decoración de paredes", explica Carmen Niño, de la librería Rayuela.

Así, en plena era tecnológica, estos libros son como un oasis que invitan a pararse, a levantar el pie del acelerador diario y a apartar la vista del móvil y de las redes sociales para concentrarse solo en el papel. "Son como una especie de protesta contra la tecnología, por eso también se están haciendo populares cosas como el ganchillo, el punto o hacer bordados, porque a la gente le gusta dejar de lado sus smartphones y usar sus manos para algo más que navegar por una pantalla táctil", defienden los psicólogos. Lo dicho... ¡a colorear!

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Colorear, la nueva moda que arrasa entre adultos estresados

Colorear, la nueva moda que arrasa entre adultos estresados