

Secciones
Servicios
Destacamos
La Archicofradía del Paso y la Esperanza ha llevado a cabo en la noche de este viernes el traslado de sus imágenes titulares a la parroquia de Santo Domingo para poder acometer el proyecto de reforma del altar mayor de su basílica, de forma que se mejore el espacio en el que se les rinde culto. Las imágenes del Dulce Nombre de Jesús Nazareno del Paso y María Santísima de la Esperanza han efectuado en sendas andas el recorrido hasta la parroquia, donde se ubicarán en la capilla en la que se veneraban antes de la construcción de la basílica y que sigue siendo propiedad de la archicofradía. La imagen de la Virgen ha ido ataviada de hebrea como es propio de la época cuaresmal. El acompañamiento musical ha estado a cargo de la banda de música de la propia archicofradía.
Durante el tiempo que dure la intervención en el templo esperancista, las misas se celebrarán en Santo Domingo, en los horarios establecidos, de martes a sábado, a las 19 horas y los domingos a las 11.30 horas. No obstante, los columbarios permanecerán abiertos al público, en horario de 18 a 21 horas, de lunes a viernes, y de 11 a 13 horas, sábados y domingos. El acceso será por la sacristía, por la calle San Jacinto.
Treinta años después de que la Archicofradía del Paso y la Esperanza contara con un templo propio, la popular hermandad del Jueves Santo va a acometer un proyecto de reforma y mejora del altar en el que rinde culto a sus imágenes. Con diseño del sevillano Javier Sánchez de los Reyes y ejecución del artista local Francisco Naranjo, la intervención supondrá una reducción del espacio en el que se encuentran las tallas del Nazareno del Paso y la Virgen de la Esperanza para darle un aspecto de camarín.
Consistirá en cerrar el espacio en el que se encuentran los titulares por los lados. Asimismo, se adelantará el fondo mediante paneles de pladur en los que se plasmará una decoración mural de corte neobizantino, emulando la que se instaló en la capilla de la archicofradía en la iglesia de Santo Domingo, meses antes de que fuera destruida en los sucesos de 1931. El proyecto prevé que las imágenes permanezcan situadas una junto a la otra, en sendas peanas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Salvan a una mujer atragantada con un trozo de tostada en un bar de Laguna
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.