Borrar
El puente colgante sobre el río Almanchares se ha convertido en un hito del senderismo. J. A.
El Saltillo, vertiginoso enclave en la cara más abrupta de la comarca de la Axarquía
50 maravillas de Málaga

El Saltillo, vertiginoso enclave en la cara más abrupta de la comarca de la Axarquía

Martes, 18 de julio 2023, 00:23

No apto para los que tengan pavor a las alturas. El recorrido del Saltillo, en el pueblo de Canillas de Aceituno, se ha convertido en uno de los más trepidantes y excepcionales de Andalucía, gracias a la instalación en 2021 de un espectacular puente colgante sobre la garganta del río Almanchares.

Esta estructura, con 54 metros de longitud y 70 de altura, está entre los tres puentes colgantes de mayores dimensiones en espacios protegidos en España. En este sentido, cabe recordar que esta instalación está situado en la ladera sur del parque natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, donde comparte hoy protagonismo con enclaves como La Maroma.

Pero, además del puente colgante, en esta zona, bautizada desde hace años por los canilleros como El Saltillo, aguarda también una pasarela metálica, a la que se tendrán que enfrentar también quienes quieran acceder a este paraje, que es fruto del paso apresurado del Almanchares desde las cotas elevadas de la sierra de Tejeda.

Hasta hace unos años esa pasarela era fundamental para llegar hasta el cauce del río desde el pueblo, con una acequia que permitía usar sus aguas para el riego de las huertas cercanas.

Hoy todo ese recorrido, incluido el del puente, conforma la parte más atractiva de la etapa siete de la Gran Senda de Málaga, que une a Canillas de Aceituno con Cómpeta. Este itinerario completo pasa también por ser el más exigente desde el punto de vista físico de este gran recorrido homologado como GR-249.

Esta etapa entre pueblos axárquicos se modificó respecto a la proyectada inicialmente, ya que gracias al paso del Saltillo era posible ir de forma más directa hacia el siguiente hito de la ruta (si se va en sentido Cómpeta), es decir, el pueblo de Sedella.

El Saltillo

  • Qué visitar: El puente colgante: Está situado sobre el río Almanchares. Las pasarelas: Las actuales estructuras metálicas adosadas a la montaña son seguras. Canillas de Aceituno: Este pueblo, posible punto de partida, sorprende por su casco antiguo y otros enclaves montañosos. Sedella: Desde este pueblo también se puede llegar al Saltillo tras un recorrido aproximado de cinco kilómetros.

  • Fauna y flora: Sapo partero: Anfibio autóctono y singular que se puede ver en esta zona.

  • Dónde comer: La Sociedad y el Bodegón de Juan María: Restaurantes de Canillas de Aceituno especializados en chivo lechal al horno.

Es, sin duda, una de las rutas más complejas técnicamente para la práctica del senderismo en la provincia de Málaga, ya que el recorrido tanto desde Canillas de Aceituno como desde Sedella los caminantes se exponen a caídas al vacío, tal y como se advierte en algunos carteles previamente. La peligrosidad radica fundamentalmente en que hay tramos estrechos que recorren esta abrupta zona de la sierra de Tejeda, que no cuentan con vallas donde agarrarse si se tropieza o se resbala.

Tal y como se advierte en el mismo casco urbano de Canillas de Aceituno, desde donde parte el camino que lleva al puente del Saltillo, no es una ruta apta para personas con vértigo. Tampoco para personas que no estén preparadas físicamente (hay un fuerte desnivel al regresar del puente).

Como en otros itinerarios, se requiere también un equipamiento adecuado, donde cobra especial importancia el calzado con agarre y con una suela no desgastada, que puede ir desde unas zapatillas de trekking de cierta calidad hasta unas botas para montañeros. A ello hay que unir la vestimenta, que ha de ser cómoda y adecuada para este tipo de actividades. Si se tiene experiencia en su correcto uso, también pueden ser recomendables bastones o palos que pueden ayudar tanto a mantener el equilibrio como a dosificar el esfuerzo de las piernas en subidas y bajadas.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Saltillo, vertiginoso enclave en la cara más abrupta de la comarca de la Axarquía