

Secciones
Servicios
Destacamos
El buen tiempo del que disfruta Sevilla hace que la ciudad viva siempre mirando a la calle. Ya sea en sus terrazas disfrutando del tapeo tradicional o paseando a pie, en bicicleta o en coche de caballos, la capital de Andalucía parece diseñada para ser disfrutada en el exterior.
Duración del viaje: 2 horas desde Málaga.
Visitas culturales: 5 horas.
Paseos por el Soho Benita: 2 horas.
Cuando acaba de arrancar prácticamente la celebración del Año Murillo, es un buen momento también para echar un vistazo a la calle para entender ese binomio que conforman la cultura y la propia ciudad.
Aunque la ciudad cuenta con importantes museos, como el de Bellas Artes o el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, la cultura se vive muy especialmente en la calle. Así, existe una amplia oferta de empresas turísticas que ofrecen visitas guiadas tanto de día como de noche a los principales enclaves sevillanos.
Construcciones que se han incorporado en la última década a la ciudad como las populares Setas de Sevilla, oficialmente denominado como Metropol Parasol, se han convertido en un espacio de referencia para quienes buscan algo diferente en su visita la capital andaluza.
Qué visitar en Sevilla
Real Alcázar. Palacio construido en el siglo XI en lo que es el centro histórico de la ciudad.
Patio de Banderas, s/n. 41004 Sevilla.
Catedral de Sevilla y Giralda. Principal templo religioso de Sevilla que tiene como una de sus torres a la Giralda, que fue alminar de la mezquita.
Avenida de la Constitución, s/n. 41004 Sevilla
Alameda de Hércules. Paseo peatonal muy animado que está situado en torno a unas columnas romanas halladas en la ciudad.
Alameda de Hércules, s/n. 41004 Sevilla.
Metropol Parasol. También conocida como las Setas de Sevilla, es la mayor estructura de madera del mundo.
Plaza de la Encarnación, 14. 41003 Sevilla.
Torre del Oro. Bastión defensivo que hoy acoge un museo marítimo.
Paseo de Colón, s/n
41004 Sevilla.
En su subsuelo aguarda el Antiquarium, con importantes restos romanos hallados en su construcción, mientras que en su techo hay un espectacular mirador de la ciudad. No es el único de Sevilla, ya que en los últimos años se han incrementado notablemente las terrazas en azoteas, donde disfrutar de vistas panorámicas mientras se consume algún cóctel o una cerveza.
La oferta es aún mucho más amplia si se mira a sus mercados más tradicionales, como el de Triana o el de Feria, donde además de poder adquirir productos de calidad se pueden saborear tapas y platos de lo más variado en algunos de sus puestos.
Otro de los sitios de referencia en Sevilla en los últimos años es el conocido como Soho Benita, un espacio cultural y de ‘shopping’. Situado entre la Alfalfa, La Encarnación y la plaza del Cristo de Burgos, en esta zona de Sevilla el arte de vanguardia y la artesanía se unen en una oferta singular de la que ya se han hecho eco prestigiosos medios internacionales.
Publicidad
J. Gómez Peña y Gonzalo de las Heras (gráfico)
Encarni Hinojosa | Málaga, Encarni Hinojosa y Antonio M. Romero
Sara I. Belled y Jorge Marzo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.