Borrar
Bandas sonoras instaladas ayer en un tramo peligroso de la carretera entre Utrera y Puerto Serrano. :: E. P.
Tráfico instala bandas sonoras para reducir muertes en los tramos peligrosos

Tráfico instala bandas sonoras para reducir muertes en los tramos peligrosos

El ministro asegura que la medida ha evitado en otros países un tercio de las colisiones frontales y dos tercios de las salidas de la carretera

CECILIA CUERDO

Domingo, 29 de enero 2017, 00:54

La Dirección General de Tráfico (DGT) va a poner en marcha un sistema piloto de bandas sonoras en el asfalto para reducir la mortalidad en tramos peligrosos de las carreteras convencionales, las vías que concentran la mayor parte de los fallecimientos al volante en España, que el año pasado aumentaron por primera vez en trece años y encendieron todas las alarmas. El nuevo sistema, unas líneas en relieve en el centro de la calzada entre los carriles de ambos sentidos, ya funciona en otros países y los estudios indican que reduce hasta en un 29% los accidentes por colisión frontal y en un 67% las salidas de la vía en este tipo de carreteras.

La medida consiste en una serie de bandas sonoras a lo largo de la marca de separación de los dos carriles, «donde se ha aplicado un ancho de huella de 20 centímetros, con 1,3 de profundidad», de modo que cuando las ruedas pasan por encima el conductor recibe una vibración que, si va distraído o con somnolencia, le conmina a volver al carril original. El dispositivo, similar al que hay en los arcenes de las autovías, «se implanta ahora en el centro de las vías convencionales para evitar accidentes por colisión frontal, al invadir la vía contraria a causa de distracciones», explicó el ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido.

Según la DGT, en 2015 murieron en España 971 personas en accidentes de tráfico en carreteras convencionales, de las que 451 fueron víctimas de siniestros con salida de vía o colisiones frontales. De hecho, el primer tramo en el que la experiencia piloto se ha puesto en marcha, la carretera convencional A-375 entre las localidades de Utrera (Sevilla) y Puerto Serrano (Cádiz), está considerada una de las 300 vías convencionales más peligrosas debido a los excesos de velocidad detectados y a la alta siniestralidad. Con una circulación media de 2.300 vehículos al día, en los últimos seis años registró 148 accidentes con víctimas, con trece fallecidos.

Las nuevas guías sonoras en el eje central se implantarán inicialmente en 45 kilómetros de carreteras convencionales con un único carril en cada sentido, aunque luego se extenderán por el resto del país dentro del programa para rebajar las cifras de fallecidos en accidentes de tráfico en carreteras de doble sentido. Así, Zoido, que estuvo acompañado por el director general de Tráfico, Gregorio Serrano, adelantó que próximamente se colocarán en carreteras convencionales de la Comunidad de Madrid, de la Región de Murcia y de Castilla y León, hasta llegar a cubrir finalmente 3.000 kilómetros de tramos identificados y calificados por la DGT como especialmente peligrosos. Para la instalación de las guías sonoras, Tráfico invertirá una partida de cinco millones de euros.

Argumentos políticos

El ministro adelantó que esta será una de las medidas que presentará el martes en el Congreso de los Diputados durante su comparecencia ante la Comisión de Seguridad Vial, una cita que Zoido dice que se produce a «petición propia», pero que había sido exigida por la oposición para que explique la razón del primer aumento de muertes en carretera desde 2004. El exalcalde de Sevilla dijo que «vamos a tomar medidas» ante lo que es un mal dato, pero también apuntó que intentará rebajar la polémica porque se ha producido al tiempo de que el parque móvil crecía en 2016 en 700.000 vehículos y porque el número de fallecidos en accidentes de tráfico todavía está en España muy por debajo de la media europea, 38 por cada millón de habitantes frente a los 52 por millón de la media continental.

Zoido aseguró que «tenemos muy claro que la seguridad vial es una responsabilidad de todos y, por eso, vamos a adoptar un plan de medidas urgentes y a realizar una revisión profunda de la estrategia de seguridad vial para recuperar la tendencia de disminución de accidentes de los últimos años». En este sentido, apuntó que se combinarán medidas urgentes con ideas a estudiar de cara al futuro, como el análisis de la evolución del carné con puntos, que no se va a modificar a corto plazo, según el ministro.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Tráfico instala bandas sonoras para reducir muertes en los tramos peligrosos