Borrar
Peugeot 308 1.6 HDi Active
Desde 17.500 euros

Peugeot 308 1.6 HDi Active

Esta versión con motor turbodiésel de 92 caballos, resulta la alternativa más adecuada de la gama desde el punto de vista de la eficiencia y funcionalidad

MANU CORTÉS

Sábado, 26 de octubre 2013, 01:44

El nuevo Peugeot 308 se posiciona con una concepción basada en cuatro puntos clave: eficiencia de las motorizaciones, diseño moderno, comportamiento en carretera y calidad de construcción. La nueva gama 308 ofrece un total de cinco motorizaciones, tres gasolina y dos turbodiésel: los modelos 1.2 litros VTi 82 CV, 1.6 litros turbo THP 125 CV y 1.6 litros turbo THP 155 CV serán gasolina; y los 1.6 litros turbodiésel HDi 92 CV y 1.6 litros e-HDi 115 CV las de gasóleo. Algunas versiones del 308 con motores gasolina apenas superan los 5 litros de media mínima, mientras que los turbodiésel menos gastadores no pasan de 3,7 litros.

La unidad con propulsor turbodiésel 1.6 litros HDI de 92 caballos de potencia, en su acabado Active, a nuestro juicio, la más interesante para el potencial comprador que busca tamaño, calidad, funcionalidad y bajo coste de consumos y mantenimiento, tiene un precio oficial de 19.750 euros (sin incluir el descuento promocional, que puede llegar hasta los 2.000 euros).

Las circunstancias actuales de la circulación, con un severo control de los límites de velocidad por parte de las agrupaciones de tráfico, la crisis económica que obliga a optimizar los mermados recursos de los conductores y un precio del combustible por las nubes, obliga a que la funcionalidad, la versatilidad de uso y la economía de combustible y mantenimiento, se impongan sobre otros valores.

Y en ese escenario es donde la versión Active 308 HDI turbodiésel de 92 caballos, con un precio real por debajo de los 18.000 euros, impone claramente su atractivo, por tamaño, eficiencia, calidad de acabados y unas prestaciones irreprochables, salvo que uno sea un tiffosi de la velocidad sin remisión posible (especie en extinción, perseguida como ninguna).

En el habitáculo del 308 prima la presencia de un volante muy compacto para conducir de forma más deportiva, con una instrumentación visualmente situada por encima del aro que permite consultar las informaciones sin apartar la vista de la carretera, una consola central elevada y una gran pantalla táctil de 9,7 pulgadas. Todo ello ha permitido a los diseñadores crear un salpicadero muy puro, con apenas unos cuantos botones. Los tapizados y los materiales utilizados en el habitáculo son de gran calidad. Así, desde el segundo nivel de acabado, el volante es de cuero e integra inserciones lacadas en negro y en cromado satinado. Los asientos pueden tapizarse con un tejido Alcántara u, opcionalmente, en cuero.

El nuevo Peugeot 308 tiene una longitud de 4,25 metros de largo y un peso reducido, desde apenas 1.100 hasta 1.240 kilos según versiones. La carrocería del 308 proporciona seguridad y confort, gracias a la disponibilidad de numerosos sistemas de ayuda a la conducción y a la importante reducción del peso del vehículo (140 kg en relación a la generación precedente). Este aligeramiento facilita, entre otras cosas, mejorar el comportamiento dinámico y conseguir una importante reducción de las emisiones de CO2 y los consumos. Este conjunto de medidas -menos peso, voladizos reducidos, centro de gravedad más bajo, dirección asistida eléctrica, volante compacto, neumáticos y frenos de mejor rendimiento- otorgan al nuevo Peugeot 308 un comportamiento dinámico sobresaliente.

La versión de acabado Active del nuevo 308, carrocería de cinco puertas y motor 1.6 litros HDI turbodiésel de 92 caballos de potencia, dispone de serie de elementos de seguridad y confort como el aire acondicionado, pantalla táctil, retrovisores exteriores eléctricos térmicos y abatibles, freno de mano eléctrico, detector de obstáculos trasero y delantero, contorno de lunas cromado, faros Led, faros antiniebla y llantas de aleación de 17 pulgadas de diámetro.

Seguridad

Para una conducción todavía más segura, el 308 dispone de equipamientos de ayuda a la conducción como el driver assistance pack, disponible en opción, que integra tres dispositivos que utilizan un radar en la parte frontal del coche. El regulador de velocidad activo, tiene en cuenta las órdenes de velocidad y distancia a respetar entre los vehículos (expresado en segundos) elegidas por el conductor. Cuando el radar detecta un vehículo que circula delante, mantiene una distancia constante con él de manera automática gracias a la acción del freno motor y del acelerador.

Cuando el carril queda libre (cuando el vehículo cambia de carril o lo hace el que circulaba delante), el regulador vuelve a las órdenes dadas inicialmente. Si la deceleración del freno motor no basta para mantener la distancia definida, el regulador alerta al conductor y devuelve el control de la velocidad al conductor.

Otro sistema de seguridad activa es la alerta de riesgo de colisión. Un avisador visual y sonoro que indica al conductor que debe frenar para evitar una posible colisión cuando el radar detecta que el vehículo que circula delante está demasiado cerca.

Un dispositivo bastante interesante es también el avisador de ángulo muerto, un diodo luminoso integrado en los retrovisores exteriores que avisa al conductor de la presencia de cualquier otro vehículo, incluso las motocicletas, en el ángulo muerto del carril adyacente.

Y, por último, el 308 dispone de un sistema de frenada automática de emergencia que, en caso de colisión inminente, activa los frenos automáticamente para evitar el impacto o reducir sus consecuencias. Además, el 308 lleva, de serie o en opción, freno de estacionamiento eléctrico, cámara de marcha atrás, acceso y arranque manos libres.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Peugeot 308 1.6 HDi Active