

Secciones
Servicios
Destacamos
David Lerma
Marbella
Miércoles, 15 de mayo 2024, 19:15
Quedan dos semanas para la celebración de la competición E1 Series, la Fórmula Off Shore eléctrica del Mar, que se celebrará en Puerto Banús, en ... cuyo espigón se levantaba hoy el palco VIP que la organización del certamen, que dirige el promotor deportivo Alejandro Agag y el ingeniero Rodi Basso, colaborador de la NASA y de las escuderías automovilísticas Red Bull y Ferrari. Marbella ha sido la única ciudad española seleccionada para celebrar una competición que este año tiene previsto visitar Mónaco, Venecia, Ginebra, Jeddah y Hong Kong, donde se resolverá la final del campeonato.
Serán dos días de competición, el 1 y 2 de junio, en los cuales varios equipos lucharán por clasificarse en el E1 Puerto Banús GP, capitaneados por personalidades de renombre internacional como Rafa Nadal, Sergio Pérez, Didier Drogba, Tom Brady, Steve Aoki, Will Smith y Marc Anthony. Este último, a modo de inauguración, actuará el 31 de mayo dentro del ciclo musical Oasisss Marbella Fest.
Concebido como un nuevo deporte global, esta competición pondrá a prueba el motor de las lanchas Racebird, el único eléctrico autorizado por la Unión Internacional de Motonáutica y que, a diferencia de otras competiciones, será el mismo para todos los competidores. Entre los pilotos españoles se cuentan Laia Sanz, seis veces campeona del mundo de enduro y ocho de trial; Cris Lazarraga, subcampeona de motonáutica; Dani Clos, ganador en pruebas de Fórmula Renault, y Lucas Ordóñez, que se incorpora a la competición tras anunciarse ayer la participación como capitán del actor estadounidense Will Smith.
Todos los equipos participantes se compondrán de un hombre y una mujer que, en todos los casos, deberán pilotar estas veloces lanchas la mitad del tiempo de carrera. Todos son experimentados profesionales que han participado en grandes torneos de pilotaje, como el Dakar, Trial, W Series o Fórmula Ford.
El formato de las carreras tendrá cuatro partes: calificación, cuartos de final, semifinales y final. En esta última participarán los cuatro últimos clasificados. La E1 es una competición que que destaca más por la habilidad de conducción de sus pilotos que por el poderío técnico de sus escuderías. Con una velocidad punta de 90 kilómetros por hora, la Racebird posee 7,5 metros de eslora y una potencia de 150 kilovatios que suministra una batería de 35 kilovatios/hora.
Con tres años de competición garantizados en Puerto Banús, y tres años más negociables, la inversión realizada para este año ha sido de 5 millones de euros, y se prevé un impacto mediático de más de 1.000 millones de personas en todo el mundo, según estimaciones de Juan Núñez, CEO de Cívitas Puerto Banús. La Consejería de Turismo y Deporte, el Ayuntamiento de Marbella, la Diputación de Málaga y la Mancomunidad han apoyado esta iniciativa. La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha visitado hoy las instalaciones y ha cifrado en 25 millones de euros el impacto económico de la prueba.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Valdecilla agota las plazas MIR de Anestesia y de Ginecología
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.