
Comienza el servicio de Urgencias en el Hospital de Alta Resolución de Estepona
Aunque con retraso sobre la fecha prevista, el centro médico se convierte en el tercer punto de atención público
DAVID LERMA
Estepona
Jueves, 13 de octubre 2022, 17:34
La Unidad de Urgencias del Hospital de Alta Resolución de Estepona (HAR) ya está en funcionamiento, aunque está siendo progresiva, ya que las diferentes áreas ... y servicios no están a plena capacidad. En la actualidad trabajan 38 profesionales, aunque el proceso de contratación continúa hasta, según la Consejería de Salud y Familias, «dar cobertura completa al servicio». Con un retraso de dos meses según la fecha estimada a principios de julio por el entonces consejero del ramo, Jesús Aguirre, quien ya señalaba «del déficit de profesionales sanitarios» durante una visita institucional a la localidad, la apertura del servicio establece un tercer punto de atención público de urgencias en la Costa del Sol.
Publicidad
Con una superficie de 1.300 metros cuadrados, situados en la planta baja, la Unidad de Urgencias cuenta ya con sala de espera, mostrador de admisión, control de celadores, enfermería, zona de transferencia de pacientes, dos consultas de triaje, una sala de reanimación o críticos (RCP), sala de espera para pacientes, 10 consultas de urgencias (médicas, urgentes, para electrocardiografías, sala de técnicas, sala de curas y sala de yesos), así como un espacio de observación con ocho sillones. Asimismo, se han dispuesto 10 camas para pacientes en observación y un reservado para urgencias pediátricas, que cuenta con dos consultas de atención al niño y una de técnicas, baño asistido y su correspondiente sala de espera.
Tras su inauguración 8 de febrero de 2021 para la hospitalización de pacientes de Covid derivados del Hospital Costa del Sol y a consecuencia de la atenuación de la pandemia, el 19 de marzo de ese año y, posteriormente, el 5 de abril, se iniciaron las actividades de Consultas Externas y Pruebas Funcionales, respectivamente. Desde entonces, se han realizado 2.583 mamografías, 687 TAC, 1.469 ecografías, 3.686 radiologías simples y 3.071 resonancias magnéticas. En el área de consultas, por su parte, se han realizado 33.736 servicios, repartidos en los departamentos de anestesiología (572), cirugía general (1.321), medicina interna (2.796), cardiología (1.622), aparato digestivo (5.178), hematología (164), neumología (911), oftalmología (661), otorrinolaringología (4.626), rehabilitación (2.204), cirugía ortopédica y traumatología (5.706), urología (4.508), ginecología (2.709) y obstetricia (1.368).
Construido por el Ayuntamiento, quien lo cedió a la Junta de Andalucía para su puesta en marcha, el Hospital de Alta Resolución «pretende dar respuesta a la demanda de estas especialidades de pacientes pendientes de cita de la zona de Casares, Manilva y Estepona», asegura la Consejería de Salud, quien no descarta en un futuro incluir otras poblaciones cercanas. El próximo punto de intervención será la formalización de un servicio de ingreso hospitalario, aunque no se ha fijado una fecha concreta.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión