El proyecto contempla ampliar el cercanías, que llega en la actualidad hasta Fuengirola, hasta los municipios de la zona occidental de la costa. sur

Marbella y Estepona continúan esperando la conexión por tren veinte años después

Los Fondos Covid de la UE se presentan como una nueva oportunidad este importante proyecto estratégico para la costa

josé maría martín

Málaga

Domingo, 14 de marzo 2021, 00:53

La parte más occidental de la Costa del Sol lleva años anhelando la llegada del tren litoral. En la actualidad, la movilidad entre la ... capital y municipios como Marbella y Estepona está únicamente vertebrada, en lo que al transporte público se refiere, por líneas de autobús que los conectan también con su aeropuerto. Un servicio que ha tenido sus vaivenes y que cuenta con una importante demanda de usuarios durante todo el año, pero que no es suficiente para un ecosistema formado, no solo por grandes municipios, sino también por multitud de urbanizaciones y núcleos independientes que apenas cuentan con paradas de autobús.

Publicidad

Marbella es, en la actualidad, el único municipio español de más de cien mil habitantes al que no llega el tren. Mientras, permanece sobre la mesa, o más bien guardado en un cajón, un proyecto que debería ser prioridad como es la conexión ferroviaria y que, sin embargo, lleva más de veinte años dando bandazos.

Durante este tiempo se han hecho diferentes intentos, anuncios vacíos que nunca se han llevado a cabo. Estudios ambientales y de todo tipo, partidas para planificar diferentes tramos que no se han ejecutado. Un cúmulo de decepciones históricas con la provincia y sus habitantes del que han sido partícipes todos los partidos.

La última de estas decepciones, se conoció con el anuncio de los Presupuestos Generales del Estado para este año, que recogen la irrisoria cantidad de 83.000 euros para de nuevo, poner en marcha diferentes estudios. Una partida que volvió a poner en pie de guerra a los empresarios y a la Plataforma por el Tren Litoral en la Costa del Sol, que reclaman a las autoridades que «se tome en serio» un proyecto tan importante, que podría absorber más de 50 millones de pasajeros al año, según las estimaciones.

Publicidad

Ante la crispación ha surgido una nueva oportunidad. La inversión europea que va a recibir España como parte de los fondos para la reactivación de la economía tras el azote del Covid durante el pasado año. Desde la Plataforma se ha puesto de manifiesto que se trata de un ahora o nunca. «Nos encontramos ante una oportunidad única, probablemente histórica, para la construcción de esta infraestructura, ya que encaja perfectamente con los objetivos que marca Europa para los fondos de reestructuración, donde entre otras cuestiones se apuesta por el desarrollo de transportes sostenibles, como lo es el ferrocarril», apuntan.

Otra institución que lo ha solicitado ha sido la Diputación de Málaga. «Es un proyecto clave para avanzar en el transporte sostenible y accesible en una de las zonas del litoral andaluz con mayor densidad de tráfico», afrimó su presidente, Francisco Salado, en una de sus últimas intervenciones al respecto de la iniciativa.

Publicidad

La ampliación de la conexión ferroviaria en la provincia no solo afecta a los municipios occidentales. La posible reactivación del proyecto ha vuelto a unir a los alcaldes de los cinco municipios de la costa axárquica, Rincón de la Victoria, Vélez-Málaga, Algarrobo, Torrox y Nerja, en la reivindicación histórica de que no sólo se ejecute hasta Marbella o Estepona, sino que se extienda también hacia la costa oriental. Así se puso de manifiesto en un reciente foro organizado por SUR y Sando.

«No puede pasar de largo de esta parte de la Costa del Sol», advirtió el alcalde veleño, Antonio Moreno Ferrer (PSOE). «Para los municipios pequeños es muy importante que puedan tener un enlace con un tren, ahora es el momento por la llegada de recursos europeos, que son estratégicos para plantear la ciudad del futuro», apostilló.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad