Isla ecológica sur

El confinamiento y el cierre de la hostelería reducen en un 10% la generación de residuos en Marbella

La cuarentena dispara el reciclaje de envases de plástico y disminuye el de papel y cristales

Héctor Barbotta

Marbella

Sábado, 11 de abril 2020, 13:41

La generación de residuos sólidos urbanos se ha reducido en un 10 por ciento en Marbella desde el inicio del confinamiento de la población y el cierre de la hostelería y la actividad comercial. La recogida del contenedor gris sumó en marzo 5.883 toneladas, un 10,93 por ciento menos que en febrero y un 9,83 por ciento menos que en marzo del año anterior.

Publicidad

En la delegación municipal de Limpieza atribuyen esta caída al cierre de bares y restaurantes, que se compensa sólo en parte con la mayor generación de residuos en los hogares. Al haber comenzado el confinamiento a mediados del mes, se estima que en abril el descenso será mayor.

Por el contrario, la cuarentena sí está provocando un aumento en el reciclaje de envases ligeros (contenedor amarillo) con 349.167 kilos en marzo lo que supone un aumento del 45,5 por ciento en relación al mismo mes del año pasado. Según el concejal del área, Diego López, este incremento se debe a una mayor concienciación y sobre todo a la presencia de los niños en casa, que tienen más incorporados los hábitos medioambientales. También, a que el encierro anima a la limpieza profunda de viviendas y trasteros, lo que genera un incremento de este tipo de residuos.

Por otra parte, la recogida de papel y cartón también ha bajado en marzo, con un 8,17 por ciento menos que el mes pasado y un 12,70 por ciento menos que en marzo de 2019. Este descenso se atribuye al cierre de los comercios, principales generadores de estos materiales.

También por el cierre de la hostelería ha caído el reciclado de vidrio, un 8,59 por ciento menos que el mes pasado y un 11,45 por ciento menos con respecto a marzo de 2019.

En el Ayuntamiento consideran que este descenso general también puede deberse también a que la falta de actividad turística ha provocado que en marzo haya habido en Marbella unas 25.000 personas menos de lo habitual.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad