
Tras más de diez meses sin poder circular, sorteando maquinaria, socavones y obreros, la calle Málaga, una de las arterias más transitadas y céntricas de Marbella, reabre al tráfico con nueva y renovada imagen.
Publicidad
Los trabajos comenzaron a principios de octubre de 2019 y tenían un plazo inicia de ejecución de siete meses que se han visto prolongados a consecuencia de la pandemia.
El proyecto, redactado por el Gobierno tripartito y modificado por el actual ejecutivo municipal, ha cambiado de manera radical el aspecto de la calle con el uso de materiales nobles como el mármol, además de resolver históricas incidencias en materia de accesibilidad y saneamiento.
Se han eliminado los aparcamientos en la calle en pro de una semipeatonalización y se ha diseñado la calzada a distinto nivel de las aceras, que son más anchas. La actuación ha afectado a la totalidad de los 300 metros de longitud de la calle y a unos 3.000 metros cuadrados de superficie y ha contado con un presupuesto de 930.000 euros.
La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, que ha asistido a la apertura de la vía, ha destacado que la remodelación «ha sido integral, desde la calzada, hasta los suministros subterráneos, pasando por las luminarias y las nuevas tecnologías».
Una de las principales deficiencias de la calle Málaga era su capacidad de drenaje, que hacía que en días de fuertes lluvias se inundase dado que la vía hacía de barrera física a toda la escorrentía que provenía de los barrios situados al Norte. El concejal de Obras, Diego López, ha explicado que este problema histórico se ha solventado con la separación de la red de saneamiento, en fecales y pluviales, y con el cambio de tuberías. Además se han establecido dos cotas para el agua procedente de Divina Pastora: una que irá a parar a Huerta de los Cristales, y otra, al Puente Málaga, que evitará las inundaciones e esa zona.
Publicidad
La alcaldesa ha agradecido la paciencia de los vecinos que se han encontrado durante varios meses muchos inconvenientes para acceder y transitar por esta calle. Ha indicado que junto a éstas son unas 40 las obras que se acometen actualmente en calles del municipio, «que siguen mejorando el día a día de la ciudad».
En este punto la regidora ha salido al paso de la denuncia del PSOE sobre el «estado de abandono» de la barriada Plaza de Toros. Muñoz ha manifestado que a lo largo de los últimos diez años el barrio ha mejorado en cuanto a reformas e infraestructuras.
Publicidad
Por otra parte, Muñoz ha anunciado que la Diputación Provincial entregará a Marbella 3,5 millones de euros del convenio de colaboración suscrito con el Patronato de Recaudación Provincial por el cobro de impuestos, que se destinarán a obras, que no se han concretado.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.