

Secciones
Servicios
Destacamos
JOAQUINA DUEÑAS
Jueves, 13 de octubre 2022, 19:25
La feria de la vuelta a la normalidad de San Pedro Alcántara quiere ser también un referente en materia de movilidad para lo que se ha organizado un dispositivo especial de transporte colectivo urbano gratuito con más de 200 expediciones diarias, lo que suponen más de 14.000 plazas de transporte cada día, para llegar al nuevo recinto ferial de la finca de La Caridad.
Así lo han explicado el teniente alcalde de San Pedro, Javier García, y el edil de Transporte y Movilidad, Enrique Rodríguez que ha recordado la obligatoriedad del uso de la mascarilla en el transporte público. «El acceso de los autobuses se hará por la puerta Este (Nueva Andalucía) donde los vehículos recogerán y dejarán a los viajeros. El objetivo es dar un acceso seguro pero también evitar que los autobuses se puedan quedar parados entre los vehículos privados, con lo que se creará una vía preferente por la parte de atrás que permitirá las conexiones con el núcleo de San Pedro con una frecuencia estimada de unos 15 minutos», ha detallado Rodríguez.
Para ello, se van a habilitar dos servicios especiales de lanzadera. El primero se desde las 13.00 horas hasta las 3 de la madrugada, con salida desde la céntrica parada de la calle Doctor Esteban San Mateo que hará el mismo recorrido que hace actualmente la línea 4, pasando por la avenida Oriental y discurriendo en paralelo al río Guadaiza hasta llegar al recinto ferial. «Precisamente esa línea 4 que va del centro de San Pedro a Puerto Banús, se verá reforzada y se ampliará su horario hasta las 3 de la mañana facilitando el acceso a los vecinos de Nueva Andalucía y de Puerto Banús», ha abundado Rodríguez.
El segundo servicio de lanzadera tendrá el mismo horario y dará servicio a toda la zona del Bulevar, al Ingenio y una parada en Las Petunias. «Empezará en la Terminal de Transporte para seguir por Norberto Goizueta, glorieta Pedro Gil, calle Manuel González Portilla, avenida Juan Vargas, hasta llegar igualmente por el carril paralelo al río Guadaiza a la feria. La frecuencia de este servicio será de entre 10 y 20 minutos», ha desgranado el edil.
Para los vecinos de Marbella, y los visitantes que lleguen de otras localidades, el concejal ha recomendado utilizar el transporte urbano hasta San Pedro y desde allí usar el servicio especial de lanzaderas que «es gratuito para todos los viajeros, tengan o no la Tarjeta Municipal de Movilidad», ha puntualizado. Un servicio que se irá adaptando en función de las necesidades durante los días festivos o las horas punta. «La concesionaria Avanza está preparada para poner en marcha los refuerzos necesarios en esos momentos», ha destacado. Además, ha avanzado que en algunas de esas expediciones, habrá servicio de seguridad privada y de controladores para garantizar su buen uso.
Javier García, por su parte, ha explicado que «esta edición de la feria es muy especial, porque estrenamos un recinto de más de 81.000 metros cuadrados, y queremos dar respuesta a los peatones, que van a poder acceder desde la zona norte al real en solo cinco minutos, principalmente por el paso subterráneo situado en la parte trasera del pabellón Elena Benítez». Para el caso, ha detallado que la seguridad está garantizada con la iluminación y el asfaltado de los accesos.
El teniente alcalde también ha hecho referencia a quienes usen su vehículo particular ya que se habilitará una explanada con capacidad para 1.200 plazas y un circuito especialmente señalizado que tendrá su entrada por el polígono industrial, con bajada hacia la zona de aparcamiento y salida por el carril de la Picaza.
No ha faltado la referencia a las personas con movilidad reducida que además también tienen la posibilidad de utilizar el servicio público de taxis que contará con una parada en la entrada del recinto y podrán dejar a los viajeros más cerca que los vehículos particulares, por lo que ha recomendado su uso. Igualmente, el jueves, con motivo de la celebración del día del mayor, los socios de los centros de mayores de San Pedro contarán con un servicio especial de autobuses organizado a través de los Centros de Participación Activa que los trasladarán hasta su caseta y que regresarán después del concierto de María del Monte.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.