

Secciones
Servicios
Destacamos
Cuadros que cuelgan de la pared. Obras hiperrealistas de pintores de talla internacional. Podría ser cualquier exposición pero ésta tiene la peculiaridad de que los artistas enseñan cómo pintan sus obras a través de la plataforma on-line 'Habbility'. Es la muestra que podemos encontrar hasta el próximo 3 de enero en el Palacio de Congresos de Estepona.
El creador de esta plataforma es Juan Pineda, también pintor que ha pasado por casi todas las facetas del arte, desde la aerografía hasta el tatuaje. El objetivo de 'Habbility' es ayudar a formarse a los artistas y, al mismo tiempo, dar proyección a los pintores que imparten los tutoriales.
Los cursos consisten en unas 26 lecciones que pueden visionarse a ritmo del alumno desde cualquier teléfono, tablet u ordenador. El precio de los cursos oscila entre los 50 y 97 euros y el alumno tiene la posibilidad de interactuar con el pintor-maestro y con otros alumnos.
Existen diferentes niveles aunque la plataforma está dirigida especialmente para artistas ya iniciados que quieran perfeccionar su técnica.
Aunque en estos momentos 'Habbility' sólo cuenta con cursos de pintura, en un futuro irá incluyendo otras facetas del arte con cursos impartidos por escultores, músicos y cantantes.
Actualmente integran la plataforma el grafitero Miguel Ángel Belinchón, más conocido como 'Belin', que está considerado uno de los más importantes del arte urbano internacional; el malagueño Robles de la Cruz, especialista en marinas y Javier Arizabalo, que también pertenece a la escuela del hiperrealismo.
'Belin' aprendió en la calles y, aunque con formación académica, recuerda que las escuelas de arte no suelen incluir la pintura con spray entre sus asignaturas, de ahí la importancia del curso que imparte en la plataforma.
El artista está inmerso actualmente en el 'post neo cubismo' un movimiento que mezcla diferentes vanguardias como el cubismo, el realismo y el arte urbano. «Para hacer mi curso no hay que ser un fenómeno, sino simplemente saber manejar el spray», adelanta 'Belin'.
El grafitero realizará en enero un mural en la Ruta de los Murales de Estepona bajo el título 'La bañista'.
Robles, hijo de pintor, se centra en las marinas hiperrealistas «porque me apasiona y es mi estilo de vida», reconoce.
Javier Arizabalo es especialista en la figura humana, «porque me motiva y porque supone un reto de mejora para mi», explica. Además da mucha importancia al uso de la luz en sus retratos que realiza tanto en interiores como en exteriores. El curso de este retratista comienza con la ejecución de una buena foto y la elección de los materiales.
'Habbility' también apoya a los artistas con exposiciones como la que puede verse en Estepona, «para darles visibilidad y mejorar su marketing, porque muchos son grandes pintores pero la parte comercial no la dominan», señala Juan Pineda.
En esta muestra, además de los integrantes de la plataforma también exponen el artista plástico Jesús Inglés; la retratista Laura Cameo y Antonio Castello, pintor de estilo hiperrealista. En total son 25 obras hiperrealistas.
Lugar Palacio de Congresos de Estepona
Horarios de lunes a viernes desde las 08.00 hasta las 15.00 horas de la tarde y desde las 17.30 hasta las 20.30 horas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.