Borrar
Estudios para la viabilidad del parking en la plaza Antonia Guerrero.

El primer aparcamiento a un euro por día comenzará a construirse tras el verano

Los técnicos del Ayuntamiento ultiman el pliego de condiciones y la licitación, que tendrá un presupuesto límite de 2,3 millones de euros

Leandro Pavón

Miércoles, 26 de agosto 2015, 00:23

Uno de los proyectos estrella que llevaba el alcalde de Estepona, José María García Urbano, en su programa electoral comenzará a gestarse las próximas semanas. Los técnicos del Ayuntamiento ultiman en estos días el pliego de condiciones para la construcción del primer aparcamiento subterráneo que tendrá un coste de un euro por día para todos los vehículos que lo utilicen. Sus obras están previstas para el final de la época alta de turismo, después del verano. Esta decisión se tomó ya que se ubicará bajo la plaza Antonia Guerrero, lugar muy céntrico y de paso para lo turistas.

Este parking formará parte del Plan Municipal de Aparcamientos 2015-2019, que tiene como objetivo alcanzar las 1.000 plazas en el casco urbano en cuatro años. En concreto, éste tendrá 150 plazas en una superficie total de 3.405 metros cuadrados repartidos en tres niveles.

Pese a que el pliego estará publicado en las próximas semanas, el presupuesto máximo que se fijó el Ayuntamiento para la construcción de este aparcamiento se dio a conocer, y será de 2,3 millones de euros, un coste que las empresas interesadas en la obra deberán mejorar en el concurso que se abra.

Según la concejala del área de Fomento, Infraestructuras y Turismo, Ana Velasco, tanto el proyecto de aparcamiento subterráneo como el nuevo mobiliario urbano y ajardinamiento de la plaza estarán perfectamente integrados en este entorno, ya que se redactó de acuerdo con los vecinos y comerciantes de la zona.

Otros aparcamientos

Actualmente, el Ayuntamiento estudia con colectivos, comerciantes y vecinos el diseño de otros aparcamientos subterráneos en otras áreas donde se hayan detectado problemas de aparcamiento debido a la alta concentración de vehículos, a la escasez de plazas o a su proximidad a enclaves de interés.

Los técnicos estudian en los últimos meses las posibles ubicaciones de otros recintos similares. Pese a que el lugar que tiene más posibilidades es el subsuelo de la plaza del Ajedrez, se barajan otras opciones, como la creación de un 'parking' en altura, en la que se podría dar cabida a un mayor número de coches.

Velasco apuntó que el Ayuntamiento también seguirá potenciando el plan municipal de creación de aparcamientos gratuitos, que alcanzó su ecuador con medio millar de plazas gracias al rediseño de algunas vía, como las 80 plazas creadas en el entorno del campo de fútbol San Fernando.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El primer aparcamiento a un euro por día comenzará a construirse tras el verano

El primer aparcamiento a un euro por día comenzará a construirse tras el verano