

Secciones
Servicios
Destacamos
Iván Gelibter
Miércoles, 15 de julio 2015, 00:33
Cuando Dimitri Vegas & Like Mike estrellas del cartel de Los Álamos Beach Fest salgan al escenario la próxima madrugada del sábado al domingo, ya se habrá podido decir aquello de alea iacta est. Estos djs, que ostentan el tercer puesto del ránking mundial, serán los encargados de clausurar la primera edición de un festival cuyo concepto y cartel, inéditos en Andalucía y prácticamente en España, parece que han triunfado en un escenario de conciertos en Málaga en el que se puede decir que hay prácticamente de todo.
TOMA NOTA
TOMA NOTA
Aunque aún quedan abonos por vender (los que ofrecían barra libre durante el fin de semana están ya agotados), está previsto que este fin de semana acudan casi 20.000 personas en cada una de las dos jornadas que dura este festival, y todo ello a la orilla y esto es casi literal de las playas de Los Álamos. Precisamente por su cercanía a la costa, el concepto de Los Álamos Beach Fest estará íntimamente ligado a la playa, y será la arena el suelo que pisarán estos festivaleros, algo a tener en cuenta a la hora de elegir calzado y vestimenta. Doce horas de música cada día (desde las 18 horas hasta las 6 de la mañana) en las que se podrá escuchar electrónica mainstream en el escenario 1, con Dimitri Vegas & Like Mike y Nicky Romero como grandes estrellas; el escenario Elixir (electrolatino), en el que actuarán entre otros Osmani García con su archiconocida canción del Taxi o Gente de Zona y las K-Narias; y un tercer escenario (Superfresh) que nace bajo la influencia de Topacio Fresh, y cuyo mayor hito es haber conseguido que la gran fiesta gay del momento, Qué trabaje Rita!, haga un gran desembarco de artistas en 12 horas de recorrido por lo castizo convertido en petardo (como el caso de las Azúcar Moreno), o lo petardo a secas aunque muy divertido, como las Nancys Rubias, o el paseíllo de travestis de la índole de Supremme de Luxe.
Está claro que cada festival tiene su propio concepto, pero tener esto bien definido es un apoyo a la hora de atraer público. En el caso de Los Álamos Beach Fest, sus organizadores, desde un primer momento, intentaron ligarlo al TomorrowLand, en Bélgica. Salvando las distancias, el festival ha conseguido, por ejemplo, que su escenario principal no tenga nada que envidiar a otros del norte de auropa. Con 35 metros de ancho y 18 de altura, el escenario 1 será «como un gran árbol» que irá modificándose a medida que pasen las horas, tal como afirmó el jefe de producción del evento, Luis Pérez. Para ello se usará la tecnología más moderna en producción, y esta «cabina giggante» jugará con los visuales (LED), el vídeo mapping, fuentes de agua, fuego, megatron y confeti, algo que controlarán simultáneamente más de 20 personas. Justamente, entre seguridad, personal de producción y logística estarán trabajando en torno a 200 personas, a lo que habrá que sumar el personal de hostelería.
Uno de los puntos fuertes de Los Álamos Beach Fest es el cámping, que también se encuentra prácticamente agotado. A escasos 200 metros de la playa, los visitantes podrán disfrutar así de la experiencia completa de la música, el sol y la playa sin tener que usar ningún tipo de vehículo. La primera edición es la más complicada, pero por ahora, parece que este festival no defraudará a sus fans, que parece que no son pocos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.