

Secciones
Servicios
Destacamos
Martes, 22 de febrero 2022, 17:32
Harina, agua y aceite. Con estos tres ingredientes básicos se elabora uno de los productos más deliciosos de nuestros desayunos y meriendas: los tejeringos. Estos churros malagueños se diferencian por su sabor y textura, jugosa y a la vez crujiente. Tan irresistible que es imposible pedir solo uno. Y si a eso le sumas un café de calidad o un exquisito chocolate caliente, el festín está asegurado.
Y aunque ya el plan parece redondo, en Tejeringo's Coffee no se conforman con darle solo esa satisfacción a los comensales, quieren más. «Queremos que nuestros clientes se sorprendan y repitan, combinando para ello la tradición de platos con el sabor 'de antes' con la innovación de propuestas diferentes y divertidas, siempre con la máxima calidad», explica Antonio Arrebola, director de esta cadena de cafeterías malagueñas y heredero de una saga de tres generaciones de churreros en la provincia. Este legado, lejos de ser una anécdota, es la clave del éxito de la empresa, que basa su crecimiento en el compromiso con el producto y con los clientes.
Es por ello que en todas las materias primas son de máxima calidad, desde el pan, al jamón, el chocolate o el café, que preparan baristas expertos tecnificados por el Fórum Cultural del Café.
Por su parte, su carta se compone de una parte dulce, con cruasanes, gofres, tortitas o tartas.
La variedad reina también en los bocadillos, que además de diferentes embutidos, mermeladas y mantequillas, se realizan en panes variados como mollete, viena, multicereales sándwich o pitufo, entre otros.
Respecto a las bebidas, en suma a las habituales se encuentran propuestas dinámicas como smoothies de frutas o frappés combinados con base de café, chocolate o yogurt.
Esta creatividad también impregna al indiscutible rey de la carta, el tejeringo, que además de solo para los más puristas, se presenta con salsas de chocolate blanco, kínder, Nutella o dulce de leche pensadas para 'dipear'. Y a los que esto les sepa a poco, pueden pedir uno de sus combos estrella, el TC Cream, que combina el tejeringo con nata, helado y salsa. Brutal.
Por todo ello no es de extrañar que a los 14 establecimientos con los que cuentan en Málaga y en Sevilla, entre propios y franquiciados, se sumen este año 7 nuevas aperturas. Un plan de crecimiento «en mancha de aceite» que vuelve a poner en valor a los barrios y tiene en el punto de mira otras ciudades españolas.
Más información:
Tejeringo's Coffee cuenta con 14 establecimientos, 13 en Málaga y 1 en Sevilla.
Puedes conocer más sobre la empresa a través de su web www.tejeringoscoffee.es
O llamando al teléfono de sus oficinas centrales: 951 392 530
Aunque existen muchos modos de referirse a las masas de harina que se fríen en aceite, desde churro a porra o calentito, ninguno tiene tanta injundia e identidad propia como el tejeringo.
El origen de este término tan malagueño hace referencia a la 'jeringa' en la que se vierte la preparación para darle forma al echarla a la sartén. De este modo, la propuesta «Oye, ¿te jeringo [un churro]?» fue la que dio lugar a la palabra, incluida en el 'Vocabulario andaluz' de Antonio Alcalá Vencesla como patrimonial de la provincia de Málaga.
Más allá de su nombre, el tejeringo es la forma más tradicional de hacer churros. Una variedad de elaboración más compleja y artesanal para la cual hay que tener maestría. No en vano, la masa de otro churros se puede congelar y para su cocinado se utiliza un sistema mecanizado. Sin embargo, el tejeringo no se puede ni reservar ni refrigerar al ser un producto 100% fresco. Se dibuja a mano, uno por uno y en pocas cantidades para que se use al instante y no sobre nada.
Este es el método que emplean en Tejeringo's Coffee para garantizar su distintivo sabor y textura. «Nuestra masa tiene un tiempo de vida útil muy corto, así que los clientes pueden ver cómo el maestro churrero la prepara constantemente. Después los dibuja en la sartén uno a uno con una jeringa, se fríen según demanda y se sirven recién hechos, con la máxima frescura y el sabor de antaño», aseguran desde la cadena de cafeterías.
Todo este proceso está a la vista de los clientes, ya que los fogones de estos establecimientos están abiertos al público, que entiende así la gran diferencia con otros churros.
Para llevar a cabo este proceso con la máxima calidad, la empresa cuenta con la experiencia y el conocimiento necesarios. «Detrás del proyecto hay 3 generaciones de churreros. Además nos apoyamos en la tecnología de nuestras maquinarias, como las freidoras, y en las formaciones que damos a nuestros maestros churreros, en las que sintetizamos el conocimiento adquirido a través de tantos años para mantener la mayor homogeneidad del producto y en el control de calidad».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.