

Secciones
Servicios
Destacamos
Resulta curiosa la recuperación que está viviendo la calle de la Victoria, ajetreada vía que enlaza la plaza de la Merced con el barrio ... al que le da nombre, porque una zona donde el comercio tradicional de barrio nunca ha perdido vitalidad, está acogiendo ahora propuestas que, sin perder ese espíritu, responden a la demanda de un público emergente preocupado por la salud, la calidad y por los valores. Un ejemplo es Pistacho & Azafrán. Un año y medio le ha llevado a Stella Guerín, psicóloga de profesión, la reforma del local del número 20 de la calle para convertirlo en una preciosa y acogedora tienda de alimentos no perecederos a granel. Ha cuidado incluso la trastienda, antiguo patinillo ahora acristalado, de cuya luz natural se benefician las plantas aromáticas que incorpora a la oferta y que se exponen cerca de una pequeña sección de tazas de cerámica y accesorios para el té.
Junto a ellas, en el encantador rincón verde, una mesita de madera y unas sillas, al estilo de algunas librerías del Barrio Judío de Budapest, donde el cliente se puede sentar a tomar un café. «Aquí no servimos nada para tomar, no es nuestro propósito, pero nos gustaba la idea de tener un espacio donde la gente del barrio se sintiera acogida», explica. Sí que venderán pronto, para llevar, cafés de especialidad recién hechos, (que, igual que los tés y especias, venden en grano y al peso) junto con porciones de tartas y pasteles artesanos que, como todo lo demás, compran a pequeños productores.
Dirección: C/ Victoria, 20. Málaga.
Teléfono: 615 334 452
Cierra: Sábados tarde y domingos.
Precios: Lenteja beluga: 3,50€/ kg Canela molida: 1€/ 50 g. Té Earl Grey Flor Azul: 3,30€/100 g.
La selecta variedad de legumbres y granos de su oferta es de procedencia nacional y ecológica siempre que es posible. Las pastas son de Spiga Negra, el pastificio ecológico de Humilladero. Las harinas, del Molino de la Fuensanta de Coín. «Escogemos a los proveedores y pensamos que debemos mimarlos igual que a nuestros clientes. El pan, por ejemplo, lo traemos a diario de una panadería que trabaja con harinas del Valle del Guadalhorce, y lo compramos a precio de tienda reduciendo nuestro margen de beneficio para que los clientes lo disfruten», dice Stella, quien lleva la tienda junto con sus hijos, muy jóvenes e inspiradores de la idea de la venta a granel.
«Mi hija me regañaba tanto por el desperdicio de plásticos que yo ya iba al supermercado con cargo de conciencia», ríe. Un cartel invita a los clientes a llevarse sus recipientes para rellenarlos. Si no, se envasan en papel.
En breve, los productos y artículos que se ofrecen en la tienda física podrán adquirirse también a través de la tienda 'on line', https://pistachoyazafran.com/, para recoger en la tienda una vez listo el pedido o para recibir las compras por mensajería a domicilio.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.