Borrar
Los miembros del jurado y la organización, con los finalistas, ayer tras la entrega de premios
La mejor pizza de Málaga, en Terra Mia

La mejor pizza de Málaga, en Terra Mia

Este restaurante vence el I Concurso Tutti Pizza organizado por SUR y La Contadina. Pastelería Matteo Carfora logra el premio del público en esta edición provincial en la que han participado 77 restaurantes

Marina Martínez

Martes, 13 de diciembre 2016, 23:01

Vino a Málaga de vacaciones y se quedó «encantado». De eso hace ya cuatro años. Y no sólo volvió sino que Antonio Taglialatela ya proyecta su tercer restaurante en Málaga. Apenas seis meses le sirvieron para decidirse a mudarse a la capital de la Costa del Sol desde su Nápoles natal. «Tengo cuatro hijos, necesitaba ganar calidad de vida», reconoce Taglialatela. Quizás su apellido no les diga nada, pero seguro que sí le ponen cara a su pizzería: Terra Mia. Aún más después de que el establecimiento que tiene con Luigi Salemme en la calle Molina Lario ganara ayer el I Concurso Tutti Pizza, organizado por el suplemento gastronómico de SUR, Málaga en la Mesa, con el patrocinio de La Contadina.

En total, ocho de los 77 participantes se vieron las caras ayer en la final, celebrada en la escuela de hostelería de La Taberna del Alabardero: Maxi Pizza, Altos del Higuerón, Matteo Carfora, Bellavista Mare, O Mamma Mía Fuente de Reding, La Pizza di Ale, Antonio Pucci y el citado Terra Mia, que no fue el único que se llevó premio. También Pastelería Matteo Carfora se llevó el suyo, en este caso el del público. Entre todas esas 2.100 personas que votaron por su favorita se sorteó además un fin de semana a Roma, que recayó en Marina Lusquiños.

Curiosamente, las dos pizzas ganadoras tienen el mismo ADN. Napolitano, para más señas. En su caso, Terra Mia recibe 3.000 euros en una campaña publicitaria en Málaga en la Mesa y un surtido de productos de La Contadina por valor de mil euros. Mientras, Carfora obtiene mil euros en publicidad en Málaga en la Mesa y un surtido de La Contadina valorado en 500 euros. «Nos habéis demostrado que detrás de una pizza hay un gran trabajo, y esta es una buena oportunidad para poner en valor algo que a menudo se considera comida basura, cuando en realidad entra dentro de la dieta mediterránea», advertía el crítico gastronómico de SUR, Enrique Bellver, como presidente de un jurado compuesto además por Fabrizio Pedicini, export manager de Viander; Pablo César Paz, cocinero de La Taberna del Alabardero; Carlos Cubillo, comercial de SUR; y Pilar Perea, responsable de relaciones públicas de SUR, que actuó como secretaria del jurado.

En general, todos incidieron en el alto nivel de los finalistas de esta primera parte de lo que supone un «importante proyecto en apoyo a la cocina internacional», apuntó el director de nuevos negocios de SUR, Federico Moret, en referencia a una iniciativa que espera que siga creciendo más allá de la cocina tradicional, por la que también el periódico sigue, y seguirá, apostando de forma paralela. «Es muy importante para nosotros este tipo de eventos para que la sociedad se dé cuenta de que aquí hay una comunidad italiana importante y seria», precisó Bruno Procaccini, propietario de La Contadina, firma de productos italianos que ha patrocinado el certamen, en el que han colaborado también Viander, Caputo, Galbani, Gastronewsonline.com y el vino Oh My God.

Y no son pocos los italianos que han importado su cocina a Málaga. En el caso de Taglialatela, los más de quince años en el negocio se notan. También sabe rodearse bien. Que sus empleados sean todos paisanos no es casualidad. Cuenta. Y mucho. Ayer lo demostraba Luca Milani, que junto a Matteo Borrelli, fue el encargado de darle forma a la pizza ganadora. ¿El secreto? No sólo estaba en la masa, también en ese queso ricotta con trufa, mozzarella ahumada, pecorino tartufo, jamón cocido ahumado, champiñones frescos y tomate cherry. Y, por supuesto, en el origen. Milani no puede esconderlo. Le delata su marcado acento. Poco más de un año lleva en Málaga. Llegó de la mano de un amigo y hoy, a sus 22 años, puede presumir de haber elaborado la mejor pizza de la provincia. Algo lleva en la sangre este joven de Sermoneta, un pequeño pueblo de Roma. Cuatro generaciones de panaderos a sus espaldas le avalan. Ahora sólo aspira a «seguir mejorando». Como Pasquale Carfora, que llegó hace diez años a Fuengirola con sus padres desde Nápoles en busca de una vida mejor y ahora desarrolla su pasión por la pizza en la pastelería familiar. Su sueño es abrir su propia pizzería. Tiempo al tiempo, pero siempre in crescendo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La mejor pizza de Málaga, en Terra Mia