

Secciones
Servicios
Destacamos
enrique bellver
Sábado, 8 de junio 2019, 00:30
Han pasado ya más de treinta años desde que el matrimonio formado por Alonso Romero y María Luque abrieron en las inmediaciones de Marbella, concretamente en los alrededores del Club La Quinta, un pequeño restaurante con apenas diez mesas. Hoy, El Gamonal se ha convertido en uno de los espacios gastronómicos de cocina tradicional más amplios por espacio y más interesantes en cuanto a su cocina de toda la zona. A pesar del tiempo transcurrido ambos continúan a pie de los fogones, aunque son sus hijos, Francisco y Antonio, quienes respectivamente se han hecho cargo de la cocina y la sala de esta casa, incorporando nuevas propuestas y técnicas a la carta, una carta que todavía conserva buena parte de los platos que tanta fama han dado a El Gamonal.
Este restaurante abría sus puertas en el año 1992 en lo que era una finca de ganado y agricultura en San Pedro Alcántara propiedad de los abuelos de Alonso y María. Le llamaron El Gamonal por la cantidad de gamones (planta herbácea blanca o de color rosa que desde siempre se ha venido utilizando para combatir enfermedades cutáneas) que había en los alrededores de esta finca. La carta estaba configurada a platos de la cocina más popular y tradicional malagueña y hay que decir a su favor que si entonces había un restaurante de kilómetro Cero, ese era El Gamonal, y a día de hoy lo continúa siendo, pues tanto entonces como hoy, verduras y algunas carnes se cultivan y crían en la misma finca donde se encuentra el restaurante. La verdad es que da gusto ver cómo corretean los pollos camperos por los alrededores, pollos que después van a ser la base de una auténtica cazuela de arroz con pollo que todavía sigue manteniéndose en carta. Sobre las verduras y algunas frutas, nada que objetar, ahí están a la vista del comensal para luego pasar a la cocina atendiendo, claro está, a la temporada. Pero si en algo tenemos que fijarnos es en ese cariño y fidelidad por la tradición que han sabido transmitir sus propietarios a sus hijos, pues desde los inicios del restaurante la cocina tradicional ha sido su fundamento.
Con la incorporación de Francisco a la cocina se han incorporado también nuevas tecnologías y El Gamonal cuenta con una de las cocinas de brasas más modernas y sofisticadas del momento, unas cocinas que permiten con total diferencia hacer pescados, verduras o carnes, sin que se mezclen los aromas y sabores. Una buena prueba es la lubina a la brasa, no al horno o a la plancha, que Fracisco prepara a la vista de los clientes. Esta cocina de brasas es un complemento más al horno que tanto nombre ha dado a El Gamonal, pues desde sus comienzos el cordero o el cochinillo al horno fueron y siguen siendo su seña de identidad. La carta también guarda algunas sorpresas en forma de platos de la década de los noventa que a día de hoy siguen siendo reclamados por una clientela muy fiel, me refiero, por ejemplo, a las ancas de rana.
La carta de vinos sigue la misma filosofía de la cocina, referencias de corte muy tradicional de Ribera del Duero y Rioja y algunas incursiones en cuanto a referencias de vinos de otras denominaciones de origen.
Me gusta El Gamonal porque sigue fiel a una cocina plagada de recuerdos.
Dirección. Avda. Lorenzo Morito Romero, s/n .
Teléfono. 952 789 921
Web. elgamonal.es
Cierra. Miércoles
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.