El café en números
Para conocer el valor real de este producto tan consumido es necesario abordar su proceso de producción
Sábado, 10 de julio 2021, 17:49
El café es la bebida más consumida del mundo, después del agua, y el producto más comercializado después del petróleo. En una cafetería será el producto que más volumen de venta tendrá a lo largo de una jornada. Sin embargo, desconocemos casi todo del verdadero coste de su producción.
El café son las semillas de una fruta denominada cereza o bayas. Por cada kilo de cereza recogido el 40%-45% es cáscara y pulpa, el musílago será el 10%, además de la humedad, que deberá eliminarse de 40% al 12% aproximadamente.
Por lo que cada kilo de cerezas se convertirá en 160,23 gramos de café verde, para obtener 1 kilo de café verde será necesario 16,23 kilos de cereza.
Al momento de tostar, el café pierde peso y aumenta volumen. Cada kilo de café verde mermará durante el tueste aproximadamente entre 15 % y 17 % de su peso. De este modo, cada kilo de café se reduce unos 170 gramos.
Cuando finalmente, llega con su correspondiente envase a vuestros hogares o establecimientos, después de haber pasado estrictos controles de calidad (en nuestro caso, al menos) el café estará listo para consumirlo.
Muchas personas no saben lo que toman como café, le añaden endulzantes, leches, siropes y con ello se enmascara cafés de baja calidad, ya que los empresarios de muchos establecimientos pagan precios ridículos por un kilo de «café». Pero si para conseguir un kilo de café se precisa casi 17 kilos de cereza: lo que se consigue a precio ínfimos, ¿es café?
Si deseamos que los caficultores en origen trabajen en procesos para mejorar la calidad del café, es importante que seamos conscientes que la calidad y el trabajo tienen un coste. No alto ni inaccesible, pero sí justo.
Será la bebida que más beberemos a lo largo de nuestra vida. Que no os vendan gato por liebre.
Más información:
Teléfono de atención al cliente: 900 350 550.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.