
Ver 16 fotos
Ver 16 fotos
El mercado de Atarazanas se ha convertido en lugar de referencia para la hostelería de la ciudad. Aunque la venta de productos frescos suponen el eje central de su oferta, los bares tienen cada vez más peso y cuentan con una gran clientela fija que los llena prácticamente a diario.
Publicidad
En la actualidad hay nueve bares en el interior del recinto que ofrecen, fundamentalmente, una amplia variedad de productos frescos de la bahía. Todos ellos se ubican en el perímetro exterior y próximos a alguna de las entradas para poder disponer de salida de humos. Los nueve bares tienen, además, un espacio para terraza en el exterior.
Los actuales bares ocupan 26 módulos, lo que supone el máximo permitido por la ordenanza municipal que regula los mercados minoristas. En el mercado de Atarazanas hay 260 puestos y la hostelería sólo puede ocupar un 10% del espacio total.
Abierto a mediados de 2010, fue el primero en estrenarse en el interior del mercado, justo cuando el recinto reabrió tras someterse a una importante reforma. Dirigido por Iván Ocaña, se ubica junto a una de las entradas del recinto por la calle Atarazanas y se especializa, como la mayoría, en pescaíto frito de la bahía. Inicialmente ocupaba un pequeño módulo, pero con el paso de los años ha ido creciendo y actualmente cuenta con tres espacios diferenciados (un Pescaíto Atarazanas y dos Mercado Atarazanas). Entre sus platos estrella destaca la fritura (cuesta entre 7 y 10 euros, en función del tamaño) y el pincho de gambón con rape (4 euros).
El Yerno abrió en junio de 2013, por lo que en los próximos días celebrarán su décimo aniversario dentro del mercado. Dirigido por el empresario Paco Murillo, fue el segundo bar que abrió en el interior del recinto. Se encuentra junto a una de las entradas de la calle Sagasta. El bar está especializado en marisco y ha ido creciendo en importancia hasta el punto de contar con una importante clientela fija que acude de lunes a sábado. Ofrecen a sus clientes una amplia oferta de productos de la bahía, como conchas finas o bolos, y una gran variedad de vinos, finos y champán. Uno de sus platos estrella son los boquerones de la tierra (9 euros).
Publicidad
Se encuentra junto a una de las entradas por la calle Atarazanas y pertenece a la familia Medina, que también tiene uno de los puestos de carne más importantes del mercado. Inicialmente era un local donde vendían comida para llevar, pero en 2015 también empezaron a ofrecer productos para consumir en el local. En la actualidad combinan las dos cosas. Cuentan con una carta muy variada, aunque su fuerte son las carnes, entre las que destacan la tosta de secreto ibérico (9,80 euros) o el vacuno madurado.
Junto a la calle Sagasta se encuentra Central Bar, dirigido por Javi Romero y abierto desde el año 2018. Durante casi 40 años fue un puesto de ultramarinos, pero se convirtieron al comprobar que los visitantes habían cambiado y ahora exigen otros productos. Pese a ello, siguen ofreciendo embutidos (como jamón o queso) junto al popular pescaíto frito que triunfa en todos los rincones del mercado. Aunque el empresario no se atreve a destacar ningún plato, reseña los boquerones en vinagre, que preparan ellos cada mañana (9 euros) o las tortillitas de camarones (2 euros).
Publicidad
Tres establecimientos similares que se ubican en la zona próxima a la calle Sagasta. Son propiedad del mismo empresario y comparten carta, por lo que pueden ofrecer más variedad que la competencia. Ofrecen pescaíto frito, tapas y diferentes tipos de arroces. Todos los platos de la carta también los preparan para llevar, tanto cocinados como en crudo. De su carta destacan la brocheta de rape con gambón (15 euros).
Abierto en el año 2015, se encuentra en una de las entradas de la calle Atarazanas. Ofrecen mariscos, frituras y diferentes tipos de paellas. De hecho, cada día preparan una diferente para ofrecerla por raciones. Este martes habían preparado un arroz con bacalao y langostinos (12,50 euros). Como otros, comenzaron su andadura con un pequeño módulo y ya cuentan con tres bares en el interior del recinto.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.