

Secciones
Servicios
Destacamos
E. BELLVER
Sábado, 2 de marzo 2024, 01:00
En Aragón hay actualmente alrededor de 800 truficultores y recolectores de trufa negra, estimándose la producción entre un 35 y un 60% de toda la ... producción mundial. ¿Pero realmente los consumidores sabemos o podemos distinguir si los más de 150 productos agroalimentarios trufados que hay en las grandes superficies y los cerca de 300 entre los diferentes canales de compra, llevan trufa negra? La respuesta es no. En nuestro país, frente a Francia que tiene la legislación más rigurosa o Italia que regula desde la recolección a la transformación, no tenemos una normativa específica, lo que hace que los productos trufados, como pueden ser los embutidos, aceites, pates, quesos, mermeladas, comida preparada, etc, se comercialicen sin especificar la cantidad y clase de trufa que llevan, pues incluso algunos aromatizantes no llevan ni un gramo de trufa. La única trufa negra que lo lleva de verdad es la 'tuber malanosporum'. A la hora de elegir un producto trufado o adquirir una trufa, debemos asegurarnos de que sea trufa de verdad y a poder ser de Aragón.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.