

Secciones
Servicios
Destacamos
El Málaga cayó en Huesca en el descuento y vive sus horas más bajas de la temporada. Disputa este lunes (20.30 horas) su segundo ... duelo consecutivo a domicilio, este en Ipurua frente al Eibar. El conjunto vasco partía como un claro candidato a ascender, pero sus opciones se han ido diluyendo con el paso de las jornadas, llegando a estar relativamente cerca del descenso a comienzos del mes de febrero. Es un equipo totalmente distinto desde la llegada de Beñat San José, que sustituyó en el banquillo a Joseba Etxeberria a causa de los malos resultados. Encadenó un tramo positivo entre febrero y marzo, obteniendo 12 puntos en seis partidos, escalando puestos y ganando tranquilidad. Se coloca ahora decimotercero con 47 puntos, muy cerca de conseguir los 50 que a priori otorgan la salvación, aunque todavía no la ha certificado. El equipo eibarrés no conoce la derrota desde el 15 de febrero, el último encuentro de Etxeberria en el cargo.
La pasada jornada frente al Zaragoza, el Eibar recibió 'de su propia medicina'. Los goles de los porteros son extremadamente inusuales, pero esta campaña ha habido dos, y el Eibar ha estado de por medio en ambos. El cuadro azulgrana logró un punto frente al Oviedo en Ipurua gracias al heroico tanto de su portero, Magunagoitia, en la última jugada del choque. Y en el siguiente encuentro fue Poussin, el guardameta del Zaragoza, quien anotó en el tiempo añadido para conseguir la igualada ante el cuadro guipuzcoano.
El Málaga vuelve a visitar a otro gran local: con nueve triunfos, cinco empates y sólo tres derrotas, el Eibar es uno de los mejores equipos en su feudo en Segunda, obteniendo cerca del 70 por ciento de sus puntos en Ipurua (32 de los 47).
Etxeberria llegó al banquillo del Eibar la pasada campaña, a un equipo diseñado para pelear por el ascenso, después de que se quedara a un sólo punto del ascenso directo los dos cursos anteriores. Y con el técnico vasco volvió a suceder lo mismo: concluyó la campaña 2023-24 en tercera posición con 71 puntos, uno menos que el segundo clasificado, que fue el Valladolid, y cayó en el 'play-off' a las primeras de cambio. Tuvo un sólido comienzo a la presente competición, pero el rendimiento del equipo se fue difuminando, el proyecto con Etxeberria había tocado techo y comenzaba a retroceder significativamente.
Es por eso que la directiva optó por despedir al entrenador y apostar por Beñat San José. Se trata de otro perfil, quizá más desconocido para el 'gran público', sin excesiva experiencia en banquillos del fútbol español (su único trabajo en España fue en la Real Sociedad B durante cuatro temporadas) pero que está dando resultado, recuperando la mejor versión de los futbolistas diferenciales de los que dispone en su plantilla.
San José se mantiene invicto en el banquillo armero, con tres triunfos y cinco empates, que permiten al Eibar respirar durante lo que queda de temporada y planificar con margen suficiente cara a la siguiente campaña, en aras de volver a pelear por ascender a Primera División.
El Eibar no va sobrado de goles. Con 34 a favor esta campaña, los mismos que el Málaga, el conjunto vasco es el cuarto equipo que menos goles ha anotado en la categoría: sólo el Ferrol (18), Cartagena (23) y el Tenerife (33) han marcado menos. El cuadro vasco es el equipo que menos penaltis le han sido señalados a favor, con dos, anotando uno de ellos, otro dato que evidencia sus dificultades para llegar con peligro al área rival. Sus delanteros centro, Jon Bautista y Jorge Pascual, han anotado 13 dianas entre los dos (ocho y cinco, respectivamente), supliendo la marcha de Stoichkov, que anotó 12 goles y dio siete asistencias la temporada pasada. Pero es la falta de acierto por parte de la 'segunda línea' lo que ha penalizado al conjunto guipuzcoano en este aspecto.
No obstante, es el equipo menos goleado de la competición (junto con el Levante y el Burgos), con 35 goles en contra. Con Beñat San José en el banquillo, el cuadro armero ha dejado la puerta a cero en cuatro de sus ocho envites.
Acostumbra a jugar un 4-4-2 muy compacto, físico y de mucho juego directo, para hacer gala así de la excelente capacidad de su equipo para ganar duelos, especialmente los aéreos (el que más gana de estos en Segunda División). En cuanto a talento, su futbolista más destacado es el centrocampista brasileño Matheus Pereira, un brillante organizador de juego y con una excelsa calidad a nivel técnico. Más allá de las bajas de larga duración de Madariaga y Troncho, San José tendrá al resto de sus hombres disponibles para el choque del lunes.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.