Pellicer, en un entrenamiento esta temporada. Marilú Báez

Pellicer y el Castellón: «De los que nos quedan en La Rosaleda, es el partido más complicado por el perfil y la idea»

«Será un partido muy trepidante y se van a generar situaciones de uno a uno con el portero», dijo el entrenador del Málaga, que no quiere hablar de nombres propios y sí del colectivo

Nacho Carmona

Málaga

Viernes, 25 de abril 2025, 14:31

Reivindicando la importancia del colectivo por encima de las individualidades, Pellicer aseguró encontrarse alegre, feliz y con ganas pese a las complicaciones que atraviesa el ... Málaga en este último tramo de la temporada. Del Castellón, su próximo rival, espera que plantee un partido trepidante en el que las ocasiones se sucedan en ambas porterías. «De los que nos quedan en La Rosaleda, es el partido más complicado por el perfil del equipo y la idea. Están un poco más ordenados a nivel defensivo ahora, con el nuevo entrenador, y va a ser un partido de ida y vuelta. Tenemos que manejarnos en lo táctico, lo físico y en lo emocional, porque tenemos que saber convivir con todas las situaciones. Es un partido en el que en cinco minutos pueden pasar muchas cosas. Necesitamos focalizarnos en cada jugada y en cada momento. Nosotros queremos que pasen cosas. Somos dos equipos muy parecidos en ciertos aspectos, aunque en otros somos muy diferentes. Será un partido muy trepidante. Se van a generar situaciones de uno a uno con el portero. Queremos encontrar esa magia de La Rosaleda, con nuestra gente», analizó y expresó.

Publicidad

Afirmó que el año pasado, en Primera RFEF, fueron el equipo que más complicado le puso las cosas al equipo con el que se volverán a encontrar el domingo, que fue el que ascendió de forma directa el pasado curso en ese mismo grupo. Preguntado también por la semana que ha tenido el equipo y por si el empate en Ipurúa hizo de bálsamo para la plantilla, lanzó una reflexión sobre el último compromiso: «Hubo momentos en los que no pasaba nada, encajamos ese duro golpe y supimos reaccionar. Hacemos lo más difícil y en otra acción desafortunada… Entendemos que ese es el punto de inflexión. Necesitamos esa victoria. Nos está faltando ese puntito para ser un equipo más ganador. Es el tramo más importante de la temporada».

Consciente de que las cosas no han ido bien estas semanas atrás, aboga por combatir el sufrimiento. Asegura, se siente alegre y con energía para revertir la situación: «Yo estoy con unas ganas enormes. Se ha hecho larga por estas últimas derrotas. El equipo, mejor o peor, pero ha competido. Hay situaciones en las que tenemos que seguir mejorando. El sufrimiento se combate. Es un momento para ir todos juntos. Quedan seis partidos y pueden pasar muchas cosas. Estoy con muchísima motivación y alegría, que es lo que le quiero transmitir a los chicos».

Nada de nombres propios

Reconoció, además, que esta temporada se ha equivocado dejándose llevar por lo individual en algunos momentos. Es por eso que ahora sólo quiere escuchar y hablar del todos, del grupo, no de nombres propios. Así lo expresó cuando fue preguntado por Rafa, uno de los goleadores en el último encuentro, y por sus opciones de ser titular. «Me he equivocado este año en muchísimas cosas, sobre todo en las respuestas a nivel individual. Lo del otro día es una gran noticia, que los chavales ayuden a la gente veterana. Estoy muy contento y ahora parece que todos se quieran poner la medalla, pero aquí lo que prima es el colectivo. Creo que lo individual nos ha hecho daño», dijo.

Publicidad

Y como no podía ser de otra forma, habló del gol, una de las grandes asignaturas pendientes. «Necesitamos eso. Hay situaciones en las que no hemos generado tanto y hemos conseguido el gol, y al contrario. La velocidad de precisión es lo que nos va a marcar en ambas áreas», expresó. «En la primera vuelta subsanábamos mejor los errores. Nos veo bien. El otro día aparecieron Murillo o Rafa, y hay que encontrar a esos jugadores en estado de 'flow' para que contagien al resto. Lo positivo se contagia y lo negativo también», agregó, reflexionando en voz alta.

Se despidió hablando de la magia de La Rosaleda y recordando lo que sucedió en las semifinales del 'play-off' de ascenso el pasado curso: «Tenemos que ser nosotros y recordar cómo terminó la temporada el año pasado. En ese Celta Fortuna hay cinco jugadores jugando hoy en Primera División. Esa fue la magia de La Rosaleda». Y añadió para concluir: «Los discursos no valen. Necesitamos ganar. Los dos últimos partidos en casa fueron golpes duros, que se decantaron por pequeños detalles. Tanto cuando vas ganando a favor, como puede pasar en contra, en cinco minutos se puede cambiar todo. Es una de las mejores aficiones que hay, exigente, que es normal por la situación en la que estamos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad