

Secciones
Servicios
Destacamos
Antonio Góngora
Sábado, 14 de noviembre 2015, 08:29
El delantero malagueño Juanmi no está siendo demasiado feliz en su aventura inglesa. No está teniendo las oportunidades que él esperaba en el Southampton, donde su participación es muy escasa para tratarse de un fichaje que costó al conjunto británico 7 millones. Y el Málaga, mientras tanto, está atravesando por una situación complicada, por lo que se está planteando hacer alguna incorporación en el mercado invernal. El jugador estaría encantado de volver al club de su tierra y en el equipo blanquiazul gusta esta opción. Aunque queda la parte más complicada: que el Málaga, cuando se decida a buscar la cesión, disponga de recursos para ello, ya que está al límite de su tope salarial. Y el préstamo del futbolista no sería nada barato, ya que ahora cuenta con una ficha importante.
Esta posibilidad permitiría al Málaga, además, disponer de un futbolista conocido por Javi Gracia y por sus compañeros, un jugador que seguramente estaría al máximo de sus posibilidades desde el primer instante. Apenas juega en su equipo, pero se presenta como una opción con mucho crédito para reforzar la zona de creación y definición del equipo.
La incorporación sería posible, incluso, sin que saliera ningún futbolista, ya que el Málaga dispone de dos fichas libres, los dorsales 5 y 25. Todavía no se han decidido cuáles son las necesidades exactas de la plantilla, pero todo apunta a que el club malagueño, entre otros, buscará a un futbolista del corte del coineño.
Juanmi en el Southampton
La adaptación de Juanmi al Southampton, con el que tiene tres años más de contrato, está siendo un proceso lento, incluso superior a la previsión más pesimista. El futbolista coineño apenas ha jugado 324 minutos en lo que va de campaña, lo que equivaldría a tres partidos y medio. Pero este dato hay que contemplarlo desde la salvedad de que la cifra corresponde a la suma de la participación entre todas las competiciones Premier League (34), Liga Europa (68), Copa de la Liga (158) e incluso un choque en el torneo nacional de filiales (sub-21), con 64.
Juanmi se ha visto frenado por la dura competencia en las plazas de ataque. Ronald Koeman tiene a sus órdenes a otros siete jugadores de claro carácter ofensivo frente a los que compite los delanteros centro Pelle y Long, los hombres de banda Tadic, Mane y Jay Rodríguez, y los medios punta o volantes ofensivos Gastón Ramírez y Ward-Prowse, dentro del 4-3-3 con el que suele actuar el cuadro rojiblanco.
Solo Ramírez (104 minutos) ha salido menos beneficiado que Juanmi por la competencia. El caso es que el joven atacante malagueño, que había debutado con la selección española absoluta la pasada campaña y que era fijo en el Málaga, en el que fue su máximo goleador liguero el último curso (ocho dianas), se ha visto relegado ahora.
Pese a ser una apuesta importante en el mercado de fichajes del Southampton y a no mediar lesiones, el papel de Juanmi está siendo residual, de ahí que no descarte su regreso al conjunto blanquiazul.
Juanmi tuvo un gran rendimiento en su segunda etapa en el conjunto blanquiazul, después de su cesión al Racing. Pero explotó definitivamente la pasada campaña, a las órdenes de Gracia. Pero el gran problema de esta opción hay que buscarlo en el capítulo económico. El Málaga se reservó la posibilidad de hacer algún fichaje en el mercado invernal, pero sus cuentas con la Liga siempre son ajustadas, muy cerca del límite de lo permitido por este organismo. De ahí que, una vez que se decida por alguna incorporación en enero, deberá justificarlo en el presupuesto asignado por la patronal de los clubes, que lleva varios años controlando al detalle a todos los equipos españoles.
Este periódico, asimismo, confirmó que el futbolista estaría dispuesto a regresar al equipo malagueño, según afirman fuentes cercanas al jugador, y también constató que en la parcela técnica del equipo malaguista gusta especialmente esta posibilidad. De ahí que, en el caso de que se den las condiciones mencionadas, la cesión del delantero malagueño se convertiría en la primera opción para el club de Martiricos. El equipo de Gracia, en cualquier caso, deberá afrontar todavía nada menos que ocho encuentros, dos en la Copa del Rey, antes de que se abra el plazo de fichajes del mercado invernal.
El ariete de Coín, de 22 años, es uno de los futbolistas más precoces en la historia del Málaga. Es un símbolo de la cantera, pese a que tuvo muchas dificultades para cuajar. Formado en las categorías inferiores, su proye-cción era espectacular con tan solo 16 años. Debutó muy pronto en el primer equipo y en la élite de la mano de Juan Ramón Muñiz, pero no acabó de consolidarse. Superó momentos complicados hasta la temporada en la que Bernd Schuster depositó su confianza en él. Pero tampoco acabó de hacerse con una plaza. Hubo que esperar a la campaña anterior, en la que Gracia apostó decididamente por el delantero, que respondió siempre al máximo nivel hasta conseguir la internacionalidad. Lo máximo a lo que aspiraba el futbolista.
Con Gracia jugó en varias posiciones del ataque (hasta en cuatro), disputó 38 partidos, cuatro de ellos en la Copa, y consiguió ocho goles. Su aportación fue excelente no solo por su capacidad realizadora (el máximo goleador), sino por el desequilibrio que provocaba en los rivales tanto por su rapidez como por su constante trabajo. Tuvo numerosas actuaciones destacadas, aunque el tanto del triunfo conseguido en el Camp Nou que supuso el triunfo quizás fuera lo más notorio del malagueño en la temporada anterior. Sus números en el Southampton, sin embargo, son pésimos: ha participado en once partidos y cero goles conseguidos en cuatro competiciones diferentes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Valdecilla agota las plazas MIR de Anestesia y de Ginecología
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.