
Secciones
Servicios
Destacamos
El Málaga se mostró ayer convencido de que no cometió alineación indebida en el encuentro que disputó el pasado sábado en El Sardinero frente al Racing y en el que se impuso por 0-1 con gol de Adrián. El club cántabro trata de ganar el encuentro en los despachos y se escuda en el artículo 4.5 dentro de las Bases de Competición de Ámbito Estatal de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) al cuestionar la validez de la presencia de más de seis futbolistas filiales en la convocatoria malaguista (hubo nueve). Sin embargo, en La Rosaleda entienden que esa norma está vinculada a la 'Alineación de futbolistas' e inciden en que en el artículo 223 bis del Reglamento General de la RFEF, titulado 'Concepto de alineación', se alude a que sólo se considera alineación cuando se produce «su actuación, intervención o participación activa» en el partido.
En el Málaga se han visto muy sorprendidos por esta reacción del Racing. El artículo al que se aferra el club cántabro dice: «Los jugadores procedentes de equipos filiales o dependientes que, conforme a los artículos 226 y 227 del Reglamento Genaral, puedan ser incluidos en la relación de futbolistas titulares o suplentes, no podrá exceder de seis, pudiendo concurrir un máximo de cuatro jugadores provenientes de equipos filiales o dependientes sobre el terreno de juego».
Como apuntaba ayer SUR.es, se trata de una norma que ya existía la pasada temporada, pero para «competiciones distintas a los Campeonatos Nacionales de Liga». El enunciado era casi idéntico, sólo que se ha sustituido la frase «el número de jugadores que se alineen» por «la relación de futbolistas titulares o suplentes». Esto explica que la pasada temporada el Reus contara en un partido, frente al Numancia, con más de seis filiales entre los jugadores que se vistieron y que este no presentara denuncia. Fue en la jornada que cerró la primera vuelta y también la participación del club catalán en la Liga antes de ser excluido por incumplir sus obligaciones económicas. Empató a uno frente al Numancia y en la convocatoria figuraban, todos como suplentes, Chechu (como portero), Arjona, Enri, Martí Vila, Adriá Guerrero, Gonzalo y Planas.
El artículo al que se aferra el Racing. El apartado 4.5 de las Bases de Competición de la Federación Española, titulado 'Alineación de futbolistas', se refiere a lo relativo a jugadores procedentes de equipos filiales o dependientes: «Los jugadores procedentes de equipos filiales o dependientes que, conforme a los artículos 226 y 227 del Reglamento General, puedan ser incluidos en la relación de futbolistas titulares o suplentes no podrá exceder de seis, pudiendo concurrir un máximo de cuatro jugadores provenientes de equipos filiales o dependientes sobre el terreno de juego».
La norma de la temporada pasada. En el punto 6 de la Disposición General Tercera de las Bases de Competición de la campaña 2018-2019 se hablaba de su vigencia «en competiciones distintas a los Campeonatos Nacionales de Liga» y se especificaba: «El número de jugadores que se alineen en un equipo superior, procedentes de filiales o dependientes, no podrá exceder de seis; ello sin perjuicio, desde luego, de que se cumpla lo dispuesto en el primer párrafo del apartado 4». Este apartado 4 se refería a que no pueden coincidir más de cuatro de ellos en el terreno de juego
El argumento del Málaga sobre la 'alineación'. El artículo 223 bis del Reglamento General de la Federación Española es muy gráfico. Bajo el título 'Concepto de alineación' se lee: «Se entiende por alineación de un futbolista en un partido su actuación, intervención o participación activa en el mismo, bien por ser uno de los futbolistas titulares, o suplentes cuando sustituyan a un futbolista durante los partidos, con independencia del tiempo efectivo de actuación, intervención o participación».
La petición del Racing. El club cántabro quiere que le den el partido por ganado, pero el artículo 76 del Código Disciplinario guarda relación directa con el 223 bis explicado en el punto anterior. Dice así: «El club que alinee indebidamente a un futbolista por no reunir los requisitos reglamentarios para poder participar en un partido se le dará éste por perdido, declarándose vencedor al oponente con el resultado de tres goles a cero».
La posible multa al Málaga. El Málaga entiende que no existe 'alineación indebida' y que, por lo tanto, lo sucedido no debe variar el resultado del encuentro. Según el artículo 126 del Código Disciplinario, «el incumplimiento de órdenes, instrucciones, acuerdos u obligaciones reglamentarias que dicten los órganos federativos competentes, con excepción de las específicas calificadas como de carácter grave o muy grave, será sancionado como infracción leve y se impondrá la sanción, según determine el órgano disciplinario competente en base a las reglas que se contienen en el presente ordenamiento, de multa en cuantía de hasta 602 euros, inhabilitación o suspensión por tiempo de hasta dos meses o de al menos dos encuentros, o clausura de hasta un partido»
El Málaga contó en la convocatoria del encuentro frente al Racing con nueve futbolistas no profesionales: Gonzalo, Ismael, Luis, Cristo, Keidi, Ramón, Iván Jaime, Hicham y Hugo. En todo momento se consiguió el objetivo de que hubiera al menos siete profesionales en el terreno de juego (en este caso estuvo al límite durante toda la segunda parte).
En el club de La Rosaleda interpretan que en ese artículo se habla de 'relación de titulares y suplentes', pero que para exista alineación indebida debió producirse la actuación, intervención o participación activa de más jugadores de los estipulados. En este caso, Víctor alineó de salida a tres filiales o juveniles (Ismael, Keidi y Hugo), a los que se sumaron otros dos durante el encuentro en El Sardinero, Luis (que entró en la primera parte por el lesionado Luis Hernández) y Ramón (en los últimos minutos, por Hugo). Es decir, ni coincidieron más de cuatro no profesionales en el campo ni tampoco fueron utilizados más de seis.
Dado que el concepto 'alineación indebida' no engloba una 'convocatoria indebida', en La Rosaleda están convencidos de que esta denuncia del Racing no acarreará la pérdida del partido por 3-0, sino en todo caso una multa administrativa. Ayer, en las oficinas del club, se hacía una reflexión: «Si Cheryshev no hubiera jugado aquel partido de Copa con el Madrid estando sancionado, ¿habría habido denuncia del Cádiz por alineación indebida?». La respuesta, obviamente, es negativa, aunque el Málaga debió prever esta opción a la que se aferra el Racing para ganar en los despachos y tal vez haber contado sólo con 15 convocados, los nueve profesionales y seis filiales o juveniles.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.