

Secciones
Servicios
Destacamos
Los aspirantes a entrar o pasar de grado en los conservatorios de música y danza o en las escuelas de arte y diseño tendrán una prueba presencial, como se ha venido realizando hasta ahora, aunque los centros tomarán medidas para que el número de personas sea el mínimo imprescindible para un correcto desarrollo de las pruebas.
Así lo ha acordado la Consejería de Educación y Deporte y lo comunicó ayer a los sindicatos en mesa sectorial. Hoy mismo ha salido publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía el calendario de actuaciones para los procedimientos administrativos, afectados como es lógico por la pandemia.
Los alumnos que quieren estudiar en los conservatorios de música o danza tiene que superar una prueba de acceso para empezar el primer curso de enseñanzas elementales básicas. Cuando terminan sexto curso, también tienen una prueba para poder continuar con las enseñanzas profesionales. Lo mismo ocurre con los alumnos que quieren estudiar danza.
Según figura en uno de los anexos de la orden, el plazo de presentación de solicitudes de admisión de alumnos en las enseñanzas elementales básicas y profesionales de música y de danza, para el curso 2020/2021, se ha fijado del 18 de mayo al 1 de junio, ambos inclusive.
El 8 de junio se publicará la relación de solicitantes admitidos y no admitidos en las pruebas de aptitud y acceso, las cuales se desarrollarán del 9 al 22 de junio, ambas fechas inclusive. El plazo de matriculación de alumnos en estas enseñanzas se ha programado entre los días 1 y 10 de julio.
También se desarrollarán entre los días 18 de mayo y 1 de junio --ambos inclusive-- los plazos de presentación de solicitudes de admisión para enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño y para enseñanzas de idiomas de régimen especial en las Escuelas Oficiales de Idiomas de cara al curso 2020-2021, mientras que el periodo de matriculación se prolongará en todos estos casos del 1 al 10 de julio, ambos inclusive.
Previamente, en el caso de las enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño, se contemplan unas pruebas de acceso para algunos alumnos que se han programado entre los días 25 y 30 de junio, ambos inclusive, y unas pruebas iniciales de clasificación en las enseñanzas de idiomas de Régimen Especial fijadas para los días 29 y 30 de junio.
La orden también incluye un calendario de actuaciones del procedimiento de admisión del alumnado en las Escuelas Oficiales de Idiomas para seguir los cursos de actualización, perfeccionamiento y especialización de competencias en idiomas, para el curso 2020/2021, con un plazo de presentación de solicitudes que irá del 8 al 18 de junio, ambos inclusive, y de matriculación entre los días 1 y 10 de julio, fechas en las que también se llevará a cabo la matriculación en el régimen de Enseñanza Libre en las Escuelas Oficiales de Idiomas.
Por otro lado, la orden detalla el calendario de actuaciones del procedimiento ordinario de acceso a las enseñanzas artísticas superiores correspondiente al curso académico 2020/2021, donde se fija el 24 de junio como día para la realización de la prueba de madurez académica para personas aspirantes mayores de 18 años, o de 16 en el caso de acceso a enseñanzas superiores de Música o de Danza, mientras que las calificaciones provisionales se publicarán el 1 de julio.
Asimismo, para las pruebas específicas de acceso a las enseñanzas artísticas superiores de arte dramático, de danza, de diseño, de conservación y restauración de bienes culturales y de música se ha fijado un calendario que abarca del día 10 al 17 de julio, ambos inclusive, en lo que respecta a las enseñanzas de Arte Dramático y Música, y también en las de Danza en el Conservatorio Superior de Danza Ángel Pericet de Málaga.
Para el 13 de julio se han fijado las pruebas específicas de acceso a las enseñanzas artísticas superiores de Conservación y Restauración de Bienes Culturales en la Escuela de Arte de Granada; para el 14 de julio, las de acceso a las enseñanzas artísticas superiores de Diseño Gráfico; para el 15 de julio, las de enseñanzas artísticas superiores de Diseño de Moda, y para el día 16, las pruebas específicas de acceso a las enseñanzas artísticas superiores de Diseño de Interiores.
Finalmente, otras fechas recogidas en la orden son las de la convocatoria de 2020 del calendario para la obtención del título de graduado en ESO para personas mayores de 18 -con una primera convocatoria de pruebas el 20 de junio y una segunda el 19 de septiembre-, y las de obtención del título de Bachiller para mayores de 20 años, cuyas pruebas se celebrarán en dos jornadas, fijadas para los días 20 y 27 de junio.
Las pruebas de acceso a estas enseñanzas deberán seguir una serie de protocolos para garantizar la seguridad de las personas. En este caso, se seguirán los mismos protocolos de actuación que para los exámenes de selectividad, que están elaborando conjuntamente las consejerías de Economía y Universidad, Educación y Sanidad. Este protocolo tendrá que fijar el uso de mascarillas, distancias de seguridad y otras medidas para el control de personas y el acceso o circulación dentro de los centros educativos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.