

Secciones
Servicios
Destacamos
Si han tenido que solicitar cita previa para pasar la ITV de su coche estos días, es posible que se hayan fijado en que la web les da la opción de solicitar la inspección... En holandés. Así lo han hecho lectores de SUR, que se han dirigido a este periódico para preguntar por qué en este idioma sí, y no en inglés, alemán o francés, que se escuchan con mucha más frecuencia, especialmente en la Costa del Sol.
La razón no está tanto en la lengua como en el objeto en sí, esto es: la ITV que se supere en Andalucía sirve para los vehículos de aquel país. Y es que la empresa pública Veiasa, dependiente de la Junta de Andalucía, y el Servicio Nacional de Carreteras de Países Bajos tienen un acuerdo por el que la inspección es válida en ambos.
451
vehículos holandeses pasaron la ITV en Marbella el pasado año, y suman 1.519 desde 2020.
Aunque por supuesto es una opción minoritaria, casi mil vehículos con este origen se someten a las pruebas en centros de la comunidad cada año, según los datos aportados por la Consejería de Industria, Energía y Minas. En los últimos cinco años, más de 4.700 vehículos de Países Bajos han pasado la ITV en Andalucía.
Aunque muy desconocida, esta alternativa existe desde el año 2014, aunque sólo en tres estaciones de Andalucía, concretamente en Marbella, en Sevilla y en Motril (Granada), gracias al acuerdo de colaboración suscrito entre Verificaciones Industriales de Andalucía (Veiasa), y la entidad gubernamental RDW, responsable del servicio nacional de carreteras de Países Bajos.
En la Costa del Sol, el año pasado fueron casi 500 los vehículos con matrícula neerlandesa gestionados por esta vía, aunque el grueso se registraron en Sevilla (casi 700).
Para facilitar el proceso a los usuarios procedentes de Países Bajos, la web de cita previa de Veiasa cuenta con una versión en holandés, accesible a través de un enlace específico; y haciendo clic en el icono con la bandera de los Países Bajos en la página principal.
La tarifa para este tipo de inspección corresponde a la de una inspección voluntaria, a la que se añade una tasa holandesa de un importe de 5,5 euros, equivalente a la tasa de tráfico española. Después de la anotación informática en su sistema nacional, la inspección es válida allí.
El acuerdo incluye a todos los vehículos con matrícula de Países Bajos, excepto los taxis, vehículos agrícolas y los destinados al transporte de personas con más de ocho plazas. Las motocicletas y los remolques ligeros no requieren pasar la inspección técnica en aquel país y, por lo tanto, no se acogen a este acuerdo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.