
Consorcio Provincial de Bomberos
Málaga tendrá una superescala de bomberos con ascensor para edificios altos: la Diputación activa su compraSecciones
Servicios
Destacamos
Consorcio Provincial de Bomberos
Málaga tendrá una superescala de bomberos con ascensor para edificios altos: la Diputación activa su compraLa Diputación de Málaga activa un contrato de gran importancia para la seguridad provincial, especialmente de la franja litoral. Ha sacado a concurso la mayor ... escala que existe en el mercado. Tendrá 54 metros de altura y un alcance de 17 plantas, además de contar con avanzados automatismos y tecnología. La provincia se incorporará así al club de las ciudades con esta prestación, como Madrid y Zaragoza.
La escala llegará 12 metros más que la más alta que hay hasta ahora, propiedad del Ayuntamiento de Málaga, pero que pasa larguísimos periodos averiada. De hecho, ahora está en reparación en Madrid.
El diputado provincial de Seguridad, Manuel Marmolejo, asegura a SUR que la idea es dar servicio a toda la provincia, incluida una ciudad como Málaga en la que los edificios de altura proliferan. Así lo confirma, además, Francisco Soriano, director técnico del Consorcio Provincial de Bomberos, que explica que se podría plantear un acuerdo para su uso compartido y concreta que el vehículo aún no tiene sede definida, que habrá que hacer un estudio estadístico y operativo para elegir el mejor emplazamiento.
El concurso cifra en 1,6 millones de euros el coste del vehículo. Tendrá que ser fabricado específicamente. Y tiene un plazo de entrega de año y medio. De hecho, en el pliego se exige experiencia previa en la fabricación de escalas de este tipo.
Soriano explica que la escala es automática y está dotada con ascensor. Este aspecto es importante porque se pueden bajar a tres personas a la vez en rescates en altura sin tener que bajar la cesta al suelo. Se gana un tiempo precioso y más capacidad.
No es el único automatismo avanzado. De hecho, será una máquina con sistema de bombeo propio. No se necesita por tanto hipotecar un camión bomba, con lo que se gana en más recursos disponibles. La propia escala se puede conectar a la red de hidrantes y es autosuficiente. También estará dotada de columna seca. Además, estará provista de monitor de agua para controlar la operación desde abajo. «Son una serie de extras que exigen una inversión alta pero que son muy importantes», añade el técnico.
Por hacernos una idea, las escalas de 24 metros tienen un alcance de 8 pisos; las de 32, llegan hasta los 11, y las de 54, hasta el 17. Hay que pensar que, además de Málaga capital, toda la Costa del Sol Occidental y la zona de Torre del Mar en la Axarquía tienen edificios de gran altura, muchos de ellos hoteles.
El Consorcio de Bomberos se fortalecerá a partir de enero, con la suma de Torremolinos. Eso elevará a siete las escalas disponibles ahora. Hay dos de 32 metros, en Vélez Málaga y Torremolinos, y otra de esa misma altura, pero compacta, en Antequera. Las cuatro restantes son de 27 metros, rígidas, más reducidas, ideales para rescates, cornisas... En total, son 14 los parques de bomberos adscritos al ente provincial.
«Para el año que viene vamos a licitar otra escalera más compacta, de 32 metros, de última generación», avanza Soriano, que añade que la provincia también se colocará en vanguardia del rescate con esta adquisición.
El debate sobre el rescate en altura está muy presente en el debate en Málaga capital y centra parte de las reivindicaciones que han venido manteniendo los bomberos municipales, sobre todo debido a las continuas averías de la escala más alta y del fallecimiento de una persona en un edificio de 15 plantas en Ciudad Jardín en abril de 2017.
De hecho, los profesionales no solo ponen el foco en las torres de nueva construcción, sino más bien al contrario. Los nuevos edificios suelen contar con sistemas avanzados, columnas secas, puertas especiales, etc. Es en los más antiguos donde se multiplica el peligro.
La autoescala de 42 metros de la capital se compró hace 19 años. En su día se acometió un arreglo por 130.000 euros en Brescia (Italia), en la fábrica Magirus (marca especializada del Grupo Iveco). El vehículo permite alcanzar una altura de hasta 13 plantas en función de la inclinación que se produzca por la separación a la fachada y las condiciones del siniestro y de la vía. Costó 900.000 euros y empezó a dar los mayores problemas en 2014.
Bomberos cuenta en Málaga con cinco vehículos para altura: el reseñado de 42 metros; tres de 32 y otro con alcance de 20 metros. De ellos, 2 están a pleno rendimiento, otro con funcionalidad restringida y otros 2 en reparación, según indica Pedro Pacheco, portavoz del Sindicato Andaluz de Bomberos, que vuelve a reivindicar el destino de los fondos Unespa para mejora y adquisición de material.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.