

Secciones
Servicios
Destacamos
En 1924 abría, en el Paseo del Limonar, el colegio que llevaría el nombre de su fundadora, madre Asunción. Acogió en principio a 300 niñas pobres, como obra benéfica de la Congregación de las Hermanas Carmelitas del Sagrado Corazón de Jesús, y la ayuda de instituciones como el Tribunal Tutelar de Menores y Protección de Menores. Con el paso de los años, el colegio Madre Asunción se ha convertido en un centro concertado con la Junta de Andalucía, en el que estudian unos 350 niños y niñas desde Infantil de 3 años hasta la Secundaria. Pero el paso del tiempo no ha modificado el espíritu inicial con el que madre Asunción inició su proyecto social y educativo: la formación y la inserción social a través del Evangelio.
El colegio ha preparado un calendario de actos, de aquí a mayo de 2024, para conmemorar este centenario, que incluye actividades deportivas, conferencias, conciertos, una exposición de fotografías históricas y ceremonias religiosas.
Asunción Soler Gimeno, madre Asunción, nació en Quart de Poblet (Valencia) en agosto de 1882. La hoy 'sierva de Dios', en proceso de canonización, ingresó en el noviciado del Instituto de las Hermanas Carmelitas en Caudete (Albacete) en septiembre de 1897. El 13 de mayo de 1924 fundó en Málaga la Congregación de Hermanas Carmelitas del Sagrado Corazón de Jesús y el colegio que lleva su nombre. En su proceso fundacional intervino el entonces obispo de la diócesis, Manuel González García, hoy santo.
Las hermanas Carmelitas que siguen en Málaga, en el mismo edificio del colegio, recuerdan que los principios de la congregación «fueron pobres y humildes, porque madre Asunción siempre tuvo preferencia por los necesitados y marginados de la sociedad». De esta manera, su primera misión fue abrir el colegio para niñas huérfanas y abandonadas, para lo que colaboraron con instituciones penitenciarias para acoger a hijas de presas. En su etapa de máxima actividad, la congregación llegó a tener ocho colegios-internados de niñas huérfanas.
Hasta su muerte, en julio de 1959, madre Asunción fundó 90 misiones, en siete países y tres continentes. Las Hermanas Carmelitas tienen presencia en España, Portugal, Mozambique, Kenia, Cuba, Santo Domingo y República Dominicana.
Loli Bujalance, directora titular del colegio Madre Asunción, recuerda que su actividad comenzó hace un siglo «recogiendo a niñas huérfanas y a niñas de la calle, para más adelante, como consecuencia de la guerra civil, acoger a huérfanas de guerra». Las circunstancias eran tan desfavorables que «sobrevivían gracias a la caridad y a la generosidad de los vecinos del barrio y de muchos otros malagueños».
Fue el primer centro mixto de Málaga, indican Loli Bujalance y el director pedagógico, Marcos Tello. El colegio estaba subvencionado, pues acogía a las niñas del tribunal tutelar de menores. Pero en los años ochenta les retiraron esa subvención y el colegio pasó a ser privado.
Los responsables del centro destacan que fue el primer colegio religioso de Málaga de carácter mixto. Posteriormente se acogieron a los conciertos educativos y en 1998 adaptan sus instalaciones y amplían aulas para poder impartir Secundaria, que añade dos cursos obligatorios a la anterior EGB. Es, de esta manera, un colegio confesional católico «con un carisma propio», que ofrece una educación integral de la persona, «desde una filosofía cristiana que pretende suplir las necesidades económicas en algunos casos y ser una prolongación de las familias que nos confían a sus hijos, ofertando una propuesta pedagógica y una educación cristiana que le prepare para estar inmersos en la sociedad actual», señalan los directores del centro.
El Colegio Madre Asunción se define como escuela confesional católica, creada y animada por la Congregación de Hermanas Carmelitas del Sagrado Corazón de Jesús de acuerdo con el espíritu y la voluntad de la fundadora, madre Asunción Soler. Su lema fue 'Buscar la Gloria de Dios' y el permanente anuncio de Dios que constituye su fundamental servicio a la iglesia y a la sociedad a través de la educación. Su vocación les orienta a «solidarizarnos evangélicamente con los más pobres», dicen las hermanas. La congregación está formada en estos momentos por seis hermanas: María del Carmen Lera, María Jacinto, Asunción Ruiz, Hortensia Pablos, Adela Fernández y Dolores Medina.
El colegio cuenta con 350 alumnos, desde el segundo ciclo de Infantil a Secundaria, con una unidad por curso. Para Bachillerato están adscritos como centro preferente a La Asunción.
Las hermanas María del Carmen y Dolores destacan la proyección de una congregación que nació en Málaga y que continúa con su labor pastoral y educativa. Marcos Tello señala que, manteniendo ese espíritu fundacional, el colegio trata de armonizar la tradición con la innovación. Así, el colegio ha sido reconocido por Microsoft como 'Showcase school', que certifica que su profesorado ha demostrado unos niveles de competencia digital.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Daniel de Lucas y Josemi Benítez (Gráficos)
Jon Garay e Isabel Toledo
Paco Griñán | Málaga
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.