

Secciones
Servicios
Destacamos
Ángel Escalera
Lunes, 1 de mayo 2017, 01:40
El médico sudafricano Christiaan Barnard (1922-2001) alcanzó fama mundial al ser el cirujano que llevó a cabo el primer trasplante de corazón del que se tiene constancia. La intervención se hizo a principios de diciembre de 1967. El receptor del corazón fue Louis Washkansky, un comerciante corpulento de 56 años desahuciado por una grave dolencia cardiaca y una diabetes aguda. Aunque la operación, en la que participó una veintena de cirujano, fue un éxito, Washkansky falleció 18 días después del trasplante a causa de una neumonía.
Año y medio más tarde, el doctor Barnard fue recibido con todo lujo de honores en la Costa del Sol. El prestigioso cirujano llegó el 18 de julio de 1969 a Málaga procedente de Madrid, donde se había celebrado el primer simposio internacional de trasplante de órganos. Un total de noventa congresistas arribaron al aeropuerto de Málaga en un avión especial. Al frente de la expedición iba Barnard. La comitiva, al salir del aeródromo, se desplazó en varios autocares hasta el hotel Marbella Hilton, en el fueron recibidos por el director del centro hotelero, Diego de Cosío. Como detalle curioso, al cirujano japonés doctor Wada le regalaron unas castañuelas, ya que había expresado que era un entusiasta del flamenco.
Con los congresistas viajó Peter Smith, enfermo al que el doctor Barnard había hecho un trasplante de corazón. El paciente dijo que se encontraba magníficamente y precisó que su recuperación había sido considerada asombrosa por muchos científicos. A ese respeto, indicó que incluso jugaba con frecuencia al tenis. En el primer almuerzo en el hotel marbellí, Peter Smith comió con gran apetito un abundante plato de entremeses variados, regados con vino tinto, y tomó helado y café. Por su parte, la comida de Christiaan Barnard consistió en fritura malagueña y entremeses especialidad de la cocina española.
Cena de honor
Por la noche, hubo una cena en honor de los congresistas en el hotel Meliá Don Pepe, ofrecida por el Ayuntamiento y presidida por el alcalde de Marbella, Francisco Cantos. El regidor pronunció unas palabras en las que destacó «el servicio a la humanidad» que prestaban los cirujanos que habían participado en el simposio internacional de trasplante de órganos. El alcalde entregó el Sol de Oro al doctor Barnard, una distinción que solo concedía el Ayuntamiento marbellí de forma excepcional. Barnard, tras agradecer el Sol de Oro, manifestó que a admiraba a Marbella por su belleza y hospitalidad. Los cirujanos expresaron que habían pasado una grata velada, que fue animada con la actuación del cuadro flamenco de Mariquilla.
Mientras esa cena se celebraba, la nave Apolo XI, tripulada por Neil Armstrong, Edwin Aldrin y Michael Collins, se dirigía a la Luna. Por ese motivo, los congresistas enviaron a los tres astronautas un telegrama de apoyo, que también fue firmado por el alcalde de Marbella. El hombre llegó por primera vez la Luna el 20 de julio de 1969.
Publicidad
Encarni Hinojosa | Málaga
Lucas Irigoyen y Gonzalo de las Heras (gráficos)
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.